Fable II

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Si eres de los que les fascinan los juegos donde hay elementos de fantasía en RPG (Role Playing Game), debe ser fanático de “Fable”, un título que en 1996 despertó la curiosidad del emergente mundo de los videojuegos modernos.
“Fable” (Xbox), nos contaba la historia de un niño huérfano que se convierte en héroe en su natal planeta de “Albion”. Este título fue uno de los pioneros en traer el concepto de alterar la trama-comportamiento del ambiente-, según las acciones del jugador en el papel del héroe. También, la apariencia del muchacho sufría cambios a raíz de sus acciones buenas o malas. Pasaron muchos años antes de que la desarrolladora Lionhead Studios pariera una secuela con “Fable: The Lost Chapters” en 2005. Este nuevo juego era básicamente una extensión del original, dando importancia a personajes secundarios así como nuevas armas y técnicas de combate. “Fable” fue un palo en aquellos tiempos; fue el título más vendido para el Xbox original hace 12 años.
En “Fable II” (Xbox 360), regresamos a “Albion”, pero 500 años después de los sucesos del primer juego. Mucho ha cambiado, no sólo en “Albion”, sino en toda la mecánica del juego. La historia es simple: la vida y obra de tu personaje, lo demás, son las chulerías.
Primero a lo primero. “Fable” ya no es solamente un juego de swashbuckling o sea, a “espadazo” limpio, siglos después, hay armas de fuego, las que combinadas con el filo de espadas locas por combate se convierten en un dúo letal para cualquier enemigo. Yo comparo esta era de “Albion” con las películas clásicas de piratas, donde lo mismo daba matar a espada que con pistola (y al final te quedas con el oro, el barco y la jeva).
“Fable” cuenta con uno de los mejores mundos dinámicos en los últimos meses. El jugador puede explorar las tierras de “Albion” a su gusto y gana (o por lo menos, hasta donde la programaciones lo permitan, aunque les digo, es mucho) Cuando decimos que el mundo es dinámico, no mentimos, recuerden que éste es un juego donde nuestras acciones, de una forma u otra, tienen consecuencias. Durante un juego, podemos pasar por las 4 estaciones del año (igualito que en nuestro planeta Tierra), se puede entrar a todas las propiedades (casa, chozas, castillos, etc.) que nos encontremos y hasta negociar por ellas.
De las opciones para el jugador, ni se diga, hay “de todo como en botica”. El jugador llevará a su personaje, que puede ser hombre o mujer, por toda una vida, al sendero que éste escoja. Podemos casarnos, quedar embarazada (obviamente, si eres mujer), tener una familia y criar hijos. Básicamente, empezamos el juego siendo un pobre chamaquito (a) con una espadita de madera y una pistolita de juguete, pero al finalizar el juego, somos unos “duros de la pradera”, ¡excelente!
Al igual que en su concepto original, nuestro personaje puede transformarse según nuestras acciones, siempre a los extremos (bueno o malo, flaco o gordo, joven o viejo, rico o pobre, y así por el estilo). Estos atributos pueden sufrir alteraciones según la trayectoria del personaje. Puedes ser un bribón buenamente o un villano sentimental, eso lo decides tú con tus acciones. Como les dije, hay mucho que explorar en la nueva instalación de “Fable”.