Fallece "Vitola", comediante de los años dorados del cine mexicano

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
México.- La actriz mexicana de origen canadiense, Fannie Kauffman, conocida como "Vitola", falleció este sábado a los 84 años de un paro respiratorio en un hospital de la ciudad de México, anunciaron ayer, lunes, sus familiares.
"Vitola" dejó huella en el cine de comedia en México, donde sus ojos claros, su característica delgadez y sus rasgos faciales la hicieron única en un género donde arrancó las carcajadas del público por décadas.
Aunque estuvo activa en el cine mexicano durante 50 años, siempre se le recordará en filmes junto a Germán Valdés "Tin Tan" (1915-1973) como "El rey del barrio" (1950), "Simbad el mareado" (1950),"Ay amor como me has puesto" (1951), "El Vizconde de Montecristo" (1954) y "Los líos de Barba Azul" (1955), entre otras.
La actriz también compartió créditos con Pedro Infante (1917-1957), con quien trabajó en películas como "También de dolor se canta".
Kauffman nació el 11 de abril de 1924 en Toronto, Canadá, pero creció en La Habana, Cuba, donde comenzó su carrera artística.
El deseo original de "Vitola" era convertirse en cantante de ópera, deseo que vio frustrado porque su presencia resultaba cómica para el público.
Tras su estancia en Cuba, "Vitola" llegó a México donde debutó en teatro y posteriormente incursionó en el cine, donde tuvo su debut con el cubano Ramón Peón (1987-1971) en la cinta "Se acabaron las mujeres".
Entre sus últimas participaciones cinematográficas destacan "El secuestro de Lola" (1985) del mexicano Raúl Fernández, y "Metiche y encajoso" de Alejandro Todd.
A lo largo de su carrera la actriz recibió múltiples reconocimientos, el último de ellos en la pasada entrega de las Lunas del Auditorio Nacional, en octubre de 2008, en la que el público la recibió de pie y con una gran ovación.