FBI muestra amplia investigación de “Garganta profunda”

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Miami.- Documentos recién difundidos del FBI muestran que agentes alrededor del país y en el máximo nivel de la agencia investigaron "Garganta profunda", la película pornográfica de 1972 --no la figura oscura de Watergate--, en un vano intento por enrollar lo que se convirtió en un cambio cultural hacia un entretenimiento más permisivo.
Los documentos facilitados a la AP muestran la extensión de la investigación del filme: copias de la cinta confiscadas, análisis de negativos en laboratorios e interrogatorios a todos, desde los actores y productores hasta los mensajeros que entregaron los carretes a los teatros.
Todo eso en un fallido intento por detener la propagación de una película que algunos vieron como la victoria de una revolución cultural y sexual y otros como simple decadencia.
"Hoy no podemos imaginar a las autoridades a ningún nivel del gobierno — local, estatal o federal — involucrándose en acusaciones obscenas de este tipo", dijo Mark Weiner, un profesor de leyes e historia legal en la Escuela de Leyes Rutgers-Newark. "La historia de ’Garganta profunda’ es la historia del último grito de las fuerzas alineadas contra la revolución cultural y sexual y es el advenimiento de la entrada de la pornografía a la corriente establecida".
Los documentos están entre 498 páginas del archivo del FBI sobre Gerard Damiano, el director de la cinta quien murió en octubre. Proporcionados este mes tras una petición de la AP con base en la ley federal de libertad de información, son sólo un vistazo a las casi 4.800 páginas sobre Damiano. Más de 1.000 páginas adicionales fueron retenidas bajo exenciones de FOIA y porque duplicaron otro material; el saldo del archivo no se ha revisado ni difundido.
Muchas partes de los documentos difundidos están censuradas y los últimos blancos del FBI no son claros, pero la seriedad con que la agencia trató la investigación es innegable.
Las autoridades han dicho que la cinta se hizo con dinero de la mafia —el FBI ha vinculado el crimen organizado con la pornografía a través de los años— pero los documentos no hacen mención a ningún tipo de vínculo con mafias.
Incluyen memorandos entre los máximos agentes del FBI — L. Patrick Gray, William Ruckelshaus y Clarence Kelley, jefes sucesivos de la agencia después de J. Edgar Hoover — y agentes de campo tan extendidos, que parece que todas las grandes ciudades de la nación estuvieron involucradas.
Aunque gran parte de la investigación se centró en Nueva York, donde vivían muchos de los involucrados con el filme, y Miami, donde se mayormente se filmó, agentes desde Honolulu hasta Detroit también participaron.
En varias partes del expediente aparece una lista de altos funcionarios del FBI, en la esquina superior derecha, con iniciales adjuntas a algunos nombres. Uno de los mencionados es W. Mark Felt, el segundo funcionario más prominente de la agencia investigadora, cuyo mote de "Garganta profunda", como el informante de Watergate, se derivó del título de la película.
Sin embargo, ninguno de los apuntes señala que él haya leído material alguno sobre la película, cuyo título terminó en analogía con el papel que tuvo el funcionario para terminar con la presidencia de Richard Nixon.
Felt recibió el mote porque filtró información crucial sobre la corrupción del gobierno de Nixon, basándose en una "investigación profunda de antecedentes", al reportero Bob Woodward, del Washington Post. Su identidad permaneció en secreto hasta el 2005.
Felt falleció en diciembre.