La actriz mexicana Lucía Méndez se describe como una mujer fuerte y de fe, como la mayoría de los personajes que ha interpretado en las telenovelas.

Pero su mayor satisfacción no es encontrar al hombre ideal, como sucede en los culebrones, sino estar en contacto con “Dios y con la Virgen María”, como señaló en entrevista telefónica desde Miami con PRIMERA HORA.

“Creo que ese acercamiento me ha dado mucha paz y muchas cosas lindas, he tenido muchas pruebas, pero me siento feliz de este acercamiento a Dios”, expresó quien regresó a la pantalla chica a través de la telenovela “Amor sin maquillaje”, que se transmite a las 7:00 de la noche, por Univisión Puerto Rico.

La actriz, quien no se considera una fanática religiosa, narró que hace siete años sufrió una depresión por “tenerlo todo y no tener nada”.

“Después del 9/11 (en NuevaYork) estuve en la Casa Blanca cantando el último adiós a la gente que había muerto. Allí me encontré con Yuri, a quien le pedí que me acercara a la fe”, contó.

Esa paz le ha llegado a la par con múltiples proyectos que mantienen feliz a la afamada artista “Amor sin maquillaje” es uno de ellos.

Esta historia marca el regreso de la actriz a la cadena Televisa, tras 17 años. En el culebrón, con el que la estación celebra el 50 aniversario de la telenovela mexicana, Lucía Méndez interpreta a “Guadalupe”, una mujer que sufre un desengaño amoroso y luego se le diagnostica cáncer de mama.

“Es una mujer que tiene un rencor bien grande, porque el marido la abandonó luego de 20 años de relación. Creo que el mensaje que transmite el personaje es que el no perdón, el no liberarte, seguir con los rencores y con el odio, te pudren el alma y también el cuerpo”, comunicó.

Lucía Méndez, quien en marzo anunció su divorcio del contador cubano Arturo Jordán, luego de tres años de matrimonio, manifestó que interpretar a una mujer con cáncer de seno fue difícil porque tuvo que involucrarse con pacientes y sobrevivientes de esta enfermedad para lograr una caracterización real.

“Tuve que prepararme mucho sobre este tipo de cáncer. Platiqué y tuve escenas con mujeres con cáncer. Para mí fue una gran lección de vida”, dijo quien agradece a Dios nunca haber tenido que enfrentar esta enfermedad a nivel personal ni familiar.

Otro proyecto que mantiene emocionada a la actriz es el lanzamiento de su segunda fragancia, Vivir, un perfume unisex con feromonas.

La también empresaria es la “inventora intelectual” de este nuevo aroma, que lleva cinco años en el mercado y que este año espera lanzar en Puerto Rico y en algunas ciudades de Estados Unidos.

“Las feromonas no tienen nada que ver con lo sexual, lo que hacen es dar brillo y atracción. Estamos viendo cómo podemos visitar este año Puerto Rico para presentar el perfume”, aseguró quien recientemente fue nombrada presidenta del comité femenino de la Cámara de Comercio Mexicana en Estados Unidos.

Para Lucía Méndez el nuevo año comenzará con el estreno, el 10 de enero, de la serie “Amas de casas desesperadas” (versión en español de “Desperate Housewives”).

En el programa, producido por Univisión, interpreta a “Alicia Arizmendi”, la narradora de la serie, quien en la versión original es “Mary Alice Young”, con cuya muerte se inicia la historia.

También tiene nuevos proyectos con Televisa, los que no quiso adelantar.