Luego de regresar a la industria de las telenovelas en su tierra natal, de la que se había alejado hace 19 años, el actor mexicano Fernando Allende está de vuelta en Puerto Rico, la que considera como su patria, para seguir dando forma a sus proyectos de cine y televisión.

Justo cuando mucha gente abandonaba México, huyendo del brote del virus de la influenza AH1N1, Allende arribaba a Ciudad de México, donde en Televisa le aguardaban para la grabación de los capítulos de la telenovela Sortilegio.

En este melodrama, el artista interpreta a “Antonio Lombardo”, un personaje que, sin ser protagónico, es el eje o nudo del que parten todos los enredos de los demás seres de la historia.

“El proceso fue agotador, por la intensidad del mismo, pero los resultados fueron hermosos. Las jornadas de trabajo eran de hasta 18 horas al día, pero cuando al actor le aparece el trabajo tiene que hacerlo, ésa es nuestra ley”, comentó vía telefónica desde su hogar en Dorado, donde continúa dando forma al proceso de casting para seleccionar a los actores que participarán en la filmación de la película María, de la cual ya realizara varias escenas. Esta producción es una nueva versión del largometraje que catapultara a Fernando Allende en su juventud, basada en la novela del mismo nombre de Jorge Isaacs.

Fue precisamente la producción de esta cinta, en la que debuta como director, la que le llevó a pedirles a los productores de Sortilegio que su personaje desapareciera.

“Llevo mucho tiempo invertido en el proyecto de María y no quería fallarle a tantas personas que me han apoyado, por eso recesamos sólo por unas semanas, en lo que yo hacía mis escenas en México, pero ya estamos de vuelta”, cuenta Allende, quien proyecta que esta filmación se extienda hasta fines del mes de julio, en el palacio Labadie de Moca.

“El elenco es una combinación de talentos jóvenes con grandes veteranos como Braulio Castillo, hijo, y Sully Díaz. También con toda probabilidad se nos una el primer actor Jacobo Morales, con quien estamos concluyendo conversaciones”, adelantó.

Allende aclaró que para la realización de la película María no recibió asignación de fondos de la Corporación de Cine de Puerto Rico, aunque sí solicitará el crédito contributivo que otorga la misma.