Es un libro para niños muy poco común. Sus personajes parecen sacados de un videojuego, con personalidades lejanas de ser catalogadas como tontas de tan buenas e inocentes.

Floxy & Julio, nombres que dan título a este texto, son valientes y, mediante la observación, buscan sus propias respuestas a las preguntas existenciales que los aquietan.

Se trata de la propuesta que, bajo el subtítulo Un universo maravilloso puso en circulación el martes el animador gráfico Fernando J. Montilla.

“Me encantaría llenar esa necesidad de algo para niños que sea interactivo, dinámico, tanto en libros como en animación. Me estoy moviendo poco a poco, pero vamos adelante”, dijo a Primera Hora el autor del libro disponible en Borders.

Otro de los clichés que rompe el tomo es que la batuta de la trama está en manos de un papel femenino: la extraterrestre “Floxy”, quien le va enseñando al curioso niño “Julio” algunas de las peripecias de la física y la astronomía.

Las ilustraciones, hechas entre Montilla y Jesús Flores Maddox, van acompañadas de texto con rima, al igual que en muchos videojuegos, como los parlamentos de Gruntilda en Banjo Kazooie, de RareWare.

La idea surgió de un sueño que tuvo Montilla hace 10 años. “Me encanta leer sobre partículas subatómicas, me gusta comunicar esta afición y sé que es un campo interesante para los niños”, explica el colaborador del Atlantic College, en Guaynabo, en cuyo laboratorio de captura en movimiento se creó parte de la obra.

Fernando cuenta que se inspiró en sus hijastros Zoé (11) y Diego Rojo Ballester (12) en este proceso. “Éste es el primero y lo he disfrutado porque ha sido un proyecto bien cercano a mi corazón. Si le gusta a la gente, hacemos más”, dijo.