Fundación Chespirito realiza nueva subasta

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
La Fundación Chespirito, creada por el famoso comediante Roberto Gómez Bolaños, realizará una nueva subasta bajo el nombre "Danos una mano 2009" con el fin de recaudar fondos a beneficio de siete instituciones que trabajan con niños de escasos recursos. En esta ocasión se convocó a varios artistas, escultores y hasta diseñadores de moda, para que eligieran entre cuatro modelos de manos y las decoraran según les dictaran sus musas. "Queremos presentar el proyecto de este año en beneficio de los niños y niñas mexicanos de escasos recursos... Esa es la visión que Roberto Gómez Bolaños nos ha encargado: apoyar a los niños", dijo en rueda de prensa Marcela Gómez Fernández, hija de Chespirito y presidenta de la fundación. Su padre, creador de entrañables personajes como el Chavo del Ocho y el Chapulín Colorado, no estuvo en la conferencia debido a que acaba de regresar de una gira por Colombia donde presentó la obra teatral "11 y 12", aseguró su hija. "Está reposando y disfrutando de unas merecidas vacaciones", señaló. Entre los artistas que participan figura la diseñadora Cristina Pineda, quien se valió de diminutas chaquiras de colores brillantes, utilizadas por la comunidad indígena huichol del centro de México para decorar de manera abstracta un par de manos entrelazadas que tituló "Fraternidad". Begoña Zorrilla utilizó una mano de un niño apoyada en la mano de un adulto y las decoró de negro con trazos plateados bajo el titulo "Impronta". Otras manos unidas como para recoger agua fueron decoradas con mariposas, una paloma o corazones, entre otros diseños. "Estamos llamando a galerías y empresas a que participen de la subasta y que adquieran las piezas no sólo por el valor de apoyar a instituciones que trabajan con niños sino también por el valor que tienen como piezas de arte... y que con el tiempo incrementarán su valor económico", afirmó Gómez Fernández. Las piezas, de medio metro por medio metro aproximadamente, se exhibirán en distintos centros comerciales a través de la ciudad de México y la subasta será el 11 de noviembre en el Lunario, donde además se realizará un concierto con un artista invitado cuyo nombre no se reveló porque aún estaba por confirmar. El año pasado la fundación hizo muestras de yeso de 99 manos y un pie, el del futbolista Rafa Márquez, que se vendieron en una subasta pública. La presidenta de la fundación se negó a revelar el monto de lo recaudado y dijo que fue "un arranque importante" teniendo en cuenta la crisis económica mundial. Tampoco quiso decir el precio de salida de las nuevas obras por entender que aún no han hecho un estimado real de las mismas. Entre los proyectos que se han iniciado o están en proceso con el dinero recaudado figuran una biblioteca, programas para capacitación de maestros y la compra de terreno para construir albergues. La fundación también espera concretar en los próximos meses una alianza con la Fundación Ronald McDonald, y el lanzamiento de cartas de colección con los personajes de Chespirito que permitirían hacer donaciones más pequeñas y más accesibles a la fundación. Por otra parte, el productor e hijo de Chespirito, Roberto Gómez Fernández, dijo que la serie animada basada en la comedia de El Chavo del Ocho ya se acerca a su capítulo 100 y que ya toma fuerza la cuarta temporada que se grabará en alta definición. "Al principio nos contentábamos con que pudiéramos completar 13 capítulos, y ahora ya casi vamos para el número 100", dijo orgulloso.