Educar sobre las distintas manifestaciones de la trata humana para así prevenir que siga aumentando en las sociedades modernas es parte de lmisión de la Fundación Ricky Martin.

Hoy, en favor de potenciar sus esfuerzos contra la llamada esclavitud moderna, la organización que lidera el cantante Ricky Martin anunció una alianza con la Universidad Ana G. Méndez con la que se permite la participación activa de académicos y estudiantes en los proyectos que realizan. Esta alianza, incluso, se ampliará a los distintos recintos del sistema Ana G. Méndez en Estados Unidos.

Escuelas de luz y Cuartos libres son parte de las iniciativas a la que se unirá la Universidad, al igual que en conferencias o talleres educativos que constantemente ofrecen en el pueblo de Loíza, donde ubica el Centro Tau, espacio matriz de la Fundación.

Bibiana Ferraiuoli, directora ejecutiva de la Fundación, indicó hoy en conferencia de prensa desde el Pabellón de la Fundación en Plaza Las Américas, que las colaboraciones comenzaron hace unas semanas con una serie de conferencias llamadas “Trata Humana 101”, en la que participaron sobre 150 estudiantes de la institución con el objetivo de insertarlos en el tema y así se conviertan en “abolicionistas modernos”.

Esta capacitación a los estudiantes es parte de las actividades que se realizan en febrero, reconocido como el Mes de Orientación y Sensibilización de la Trata Humana en Puerto Rico. 

La alianza busca impactar, además, a estudiantes en áreas de especialización como pedagogía, ingeniería y hotelería, para que así los estudiantes puedan transmitir el mensaje de prevención en sus futuros espacios de trabajo. En septiembre, por ejemplo, iniciará el proyecto Cuartos libres, dirigido a prevenir la trata humana en el sector del turismo, específicamente en los hoteles.

José Méndez, presidente de la Universidad, destacó que esta colaboración es parte de la misión institucional de servirle a la comunidad.

Continúa la entrega de casas

La Fundación Ricky Martin sigue reconstruyendo hogares en Loíza. Al momento han entregado 55 casas, y en proceso, otras 49. “Seguimos con la meta de sobre 200 casas”, dijo Ferraiuoli.

Durante este año la Fundación volverá a celebrar los eventos de recaudación de fondos, como el Rappelling, y el Torneo de Golf.