Il Divo: Felices de ser “hombres objetos”

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Después de pasar más de cuatro años pisando diversos escenarios, a los integrantes del cuarteto Il Divo no les molesta sentirse “hombres objetos”.
El español Carlos Marín, el francés Sébastien Izambard, el estadounidense David Miller y el suizo Urs Bühler cobraron notoriedad desde el 2004, cuando se lanzaron al mundo musical con un proyecto que fusiona la ópera y el pop.
Y aunque la fórmula resultó, más efecto tuvo la palabra “divo”. Tanto así, que en muchos países han sido más seguidos por su look de modelos de pasarela que por su talento.
“Estamos encantados de ser hombres objetos. No nos sentimos tan modelos, pero creo que cuando vas vestido con Armani creas ese efecto. Siempre tratamos de cuidarnos lo más posible cuando salimos al escenario”, dijo el barítono Carlos Marín vía telefónica desde Nueva York, en donde promociona junto con sus compañeros su nuevo disco “The Promise”.
“En un principio, cuando empezamos, nos vacilaba que el público no confiaba en el talento y pensaban que éramos sólo una fachada. Pero ahora, con cinco años, hemos demostrado que somos cantantes y que nuestro fuerte, aparte de hacer música, es ser hombres objetos (ríe). Pero es un placer para nosotros”, acentuó.
Los vocalistas mezclan la técnica clásica con arreglos pop, tanto en inglés y latín, como en español, italiano y francés.
Carlos Marín precisó que el éxito del cuarteto se debe tanto a la variedad melódica como al estilo.
“Muchos piensan que somos producidos, pero creo que nos ha ido bien porque tenemos voces diferentes y maneras de pensar diferentes. Somos de distintos países y eso nos ayuda porque nuestras influencias son distintas”, acentuó.
Su nueva propuesta
Su quinta oferta musical “The Promise” ha sido grabada en español, inglés e italiano, y su salida se espera para el 10 de noviembre.
Carlos Marín destacó que en esta producción han reunido “The Winner Takes It All” (Abba), “Hallelujah” (Leonard Cohen), “Amazing Grace” (John Newton) y “The Power of Love” (Frankie Goes to Hollywood).
“Siempre en nuestros discos hay temas nuestros. Ahora hay una titulada ‘Angelina’, que es un corte más latino. Incluimos temas (inéditos), hasta un máximo de cinco, pero a veces el público se identifica más con los temas que son conocidos”, recalcó.
“Este disco me parece que es el más novedoso, ya que pasamos un año de vacaciones para inventar y ver qué sentíamos que debía estar ahí. Y resultaron canciones que son tan previsoras de la típica fórmula”, dijo.
El grupo ya tiene delineada la agenda hasta octubre de 2009 y espera poder incluir a Puerto Rico después de esta fecha. Su primera y última vez en la Isla fue en diciembre del año pasado.
“En Puerto Rico las mujeres son maravillosas, la pasamos muy bien. La verdad que hay una magia tan grande que es un gusto estar ahí”, destacó, dejando ver su deseo de perpetuar al “hombre objeto” del que tanto habló.