Intrigantes versiones sobre la muerte de varios famosos
Estas figuras no desaparecerán de la memoria del público.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
El mundo de los famosos no sólo está lleno de extravagancias y glamour, también está marcado por muertes misteriosas que alguna vez ocuparon primeras planas y hasta hoy siguen siendo unos enigmas.
Son casos de fallecimientos inesperados y repentinos que siguen levantando especulaciones y mucha curiosidad en el público y que todavía continúan ocupando honrosos espacios en los medios de comunicación.
¿Quién no se ha preguntado alguna vez si es cierto que Elvis Presley está vivo y que trabajaba para el FBI como han asegurado en múltiples ocasiones?
¿Quién no se ha cuestionado si realmente Marilyn Monroe se suicidó o si fue asesinada por las presuntas relaciones amorosas que sostuvo con el fallecido presidente John F. Kennedy y con el hermano de éste, Robert Kennedy?
¿Quién no ha pensado alguna vez qué fue lo que verdaderamente sucedió con Bruce Lee y con su hijo Brandon, quien falleció tras recibir un disparo, aparentemente accidental, durante el rodaje de la película The Crow?
¿A quién no le ha dado curiosidad saber si el “Rey del Pop”, Michael Jackson, fue asesinado por dinero (como ha trascendido) o si su deceso fue realmente producto de una sobredosis involuntaria de medicamentos?
Súbitas muertes como la de Marilyn Monroe, Elvis Presley, Brandon Lee, Bruce Lee, Michael Jackson, Heather O’Rourke, John F. Kennedy y su hijo John John, Lady Di y Anna Nicole Smith son tan sólo algunas de las que continúan cubiertas por un manto de misterio.
Lo cierto es que estas figuras no desaparecerán de la memoria del público mientras no se desconozcan las causas de sus decesos. ¿Qué hay detrás de estas muertes? ¿Dinero? ¿Poder? ¿Locura? Quizá nunca se sabrá.
A continuación, presentamos algunos de los casos de mayor impacto y trascendencia.
Michael Jackson (1958-2009)
“El Rey del Pop” Michael Jackson murió a los 50 años de edad el 25 de junio de 2009 a causa de una intoxicación aguda del anestético Propofol y del sedante Lorazepan, mezclados con otras sustancias. Dejó atrás tres hijos (Prince, Paris y Prince II “Blanket”), muchas deudas y la promesa de cumplir con una agenda de 50 conciertos en Inglaterra tras ocho años alejado de los escenarios.
Existen varias teorías sobre su súbita muerte, algunas curiosas y otras descabelladas e inauditas. Entre las principales están aquéllas que señalan que no está muerto; las que señalan que sí murió, pero que su fallecimiento no se debió a ninguna cuestión médica, sino que fue víctima de asesinato y las que señalan que se encuentra en estado de coma. Los que aseguran que el astro no está muerto, afirman que él tiene una nueva identidad.
Esta teoría señala que Jackson habría fingido su muerte debido a la millonaria deuda que tenía y la dificultad que tendría para cumplir con los 50 conciertos de su gira de regreso debido a sus problemas de salud. Se dice que los productores crearon toda una historia para fingir su muerte y que el artista está feliz con otra identidad. Otra teoría señala que la voz de Billie Jean inventó la historia de su muerte para mejorar la venta de sus discos y librarse de sus problemas económicos.
En el apartado de las teorías de conspiración, el caso de Michael Jackson ha activado la imaginación de fanáticos del artista que han puesto a rodar rumores sobre su muerte que simplemente rayan en el absurdo .
John F. Kennedy (1917-1963)
La muerte del presidente John Fitzgerald Kennedy, ocurrida en el estado de Texas el 22 de noviembre de 1963, es uno de los misterios más grandes de la historia de los Estados Unidos.
Ese día, a las 12:30 de la tarde, mientras el político transitaba en un auto convertible con su esposa Jacqueline Kennedy, tres tiros disparados desde lo alto hirieron a un asistente, al gobernador Connally y terminaron con la vida del ex presidente. Se señaló a un ciudadano de Louisiana, Lee Harvey Oswald, como el responsable, pero éste fue asesinado por Jack Ruby cuando era trasladado a prisión.
Sin embargo, existen teorías que proponen una conspiración, la cual involucraría a organizaciones como el Sistema de Reserva Federal, la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la KGB, la mafia, al director de la Oficina Federal de Investigación (FBI) J. Edgar Hoover, al vicepresidente Lyndon B. Johnson y Richard Nixon, incluyendo intereses del Ejército y del Gobierno de los Estados Unidos.
Al sol de hoy, el caso sigue inconcluso.
John F. Kennedy, Jr. ( 1960 - 1999)
El 17 de julio de 1999, los medios de comunicación daban la noticia de la trágica muerte de John John Kennedy, el hijo del ex presidente de Estados Unidos John F. Kennedy. Tenía 38 años.
Un fatal viaje en una avioneta que él mismo pilotaba acabó con su vida, con la de su esposa, Carolyn, y con la de su cuñada Lauren. Se dirigía a la boda de una prima en Cape Cod, pero nunca llegó. Cuando quedaban 12 kilómetros para aterrizar, se perdió la señal de la nave en el oceáno Atlántico.
Como causa del accidente se apuntó a la escasa experiencia de Kennedy pilotando de noche bajo malas condiciones atmosféricas. Sin embargo, otra teoría apunta a que la maquinaria de su nave fue trastocada para provocar su muerte.
¿Conspiración o parte de la llamada maldición de los Kennedy?
Marilyn Monroe (1926-1962)
El 4 de agosto del 1962, un día antes de su muerte, Norma Jeane Mortenson, mejor conocida como Marilyn Monroe, se veía contenta y tranquila antes de irse a dormir, según la versión de su empleada doméstica. Al día siguiente, la empleada la encontró muerta, desnuda y boca abajo.
Dicen que la causa de su muerte fue una sobredosis de medicamentos pero, según algunos testigos, cinco horas antes de su muerte se había estacionado una ambulancia cerca del hotel donde se hospedaba la actriz y tan pronto se dio el aviso de su muerte la ambulancia llegó al hotel. Se dice que de ésta se bajaron paramédicos y personas del Gobierno e incluso un testigo comentó que un paramédico aplicó una inyección en sus pechos ya fallecida.
En la autopsia nunca se encontraron rastros de los supuestos medicamentos y cuando se ordenó un análisis de sus órganos vitales, éstos desaparecieron de forma misteriosa. La teoría más fuerte apunta a que ella sostenía romances con John F. Kennedy y su hermano Robert y que sabía secretos de Estado que reveló a otras personas.
¿Pagó este precio por soltar la lengua?
Elvis Presley (1935-1977)
El 16 de agosto de 1977 “el Rey del Rock n' Roll” Elvis Presley fue encontrado muerto en el baño de su casa. Oficialmente, la causa de su muerte fue un ataque al corazón, pero algunos especialistas indican que una sobredosis de barbitúricos y cocaína fue lo que terminó con su vida.
Aún ahora, a 33 años de su muerte, hay personas que juran haberlo visto en Memphis, en Las Vegas y otros en Hawái. Otros certifican que actualmente reside en Argentina. Quizá sea una manera de mantener vivo en la memoria a quien se considera una leyenda del cine y la música popular. Las opiniones sobre las causas de su muerte, que continúa envuelta en un velo de misterio, están divididas.
Para algunos el astro del rock n’ roll sigue viviendo bajo otra identidad. También existe una teoría conspirativa de su muerte. Se asegura que la estrella se había comprometido con el FBI a brindar información confidencial de artistas que estaban inmersos en actividades ilícitas, hecho que, presuntamente, puso en riesgo su vida. Entonces, supuestamente no le quedó más remedio que fingir su muerte y dedicarse a vivir bajo otra identidad y alejado de la fama.
Llama la atención que, al sol de hoy, su familia no ha cobrado su millonario seguro de vida. Además, el artista había expresado su deseo de ser enterrado junto a su madre, pero sus restos yacen en otra tumba que fue profanada y en la cual aparece mal escrito su nombre. También resultó extraño para muchos que su familia nunca denunciara la profanación de su sepulcro.
Princesa Diana de Gales (Lady Di) (1961-1997)
El 31 de agosto de 1997 Diana, la princesa de Gales, también conocida como Lady Di, falleció en un accidente automovilístico en el túnel del puente del Alma, en París, Francia. Junto a ella fallecieron también su compañero, Dodi Al-Fayed, y el conductor del automóvil, Henri Paul.
El único sobreviviente del terrible accidente fue el guardaespaldas Trevor Rees Jones. Antes del lamentable suceso se había desatado un escándalo dentro del palacio de Buckingham que provocó que el matrimonio de Diana y Carlos, príncipe de Gales, se disolviera.
A pesar de que todo parecía pintar bien para la princesa de Gales, ésta terminó perdiendo la vida repentinamente. La versión oficial apunta a que el culpables de las muertes esa noche fue Paul, quien conducía en estado de embriaguez y huía de los paparazzis en motora que asediaban el vehículo para fotografiar a la princesa en compañía de su novio.
Pero contrariando la versión oficial de los hechos, Mohamed Al-Fayed, futuro suegro de la princesa, consideró que la muerte de su hijo Dodi y Diana habría sido el resultado de algo mucho más siniestro que un simple accidente. Al-Fayed dedicó varios años a tratar de comprobar una posible conspiración por parte de la familia real británica y el Servicio Secreto Británico. A pesar de la investigación inicial llevada a cabo por las autoridades francesas en la que se concluyó que Diana y Dodi habían muerto como consecuencia de un accidente, Mohamed Fayed apoyaba la idea de una conspiración alrededor de la muerte de la princesa de Gales y Al-Fayed, indicando que habían sido asesinados.
Dichas alegaciones condujeron a la creación de una investigación oficial en 2004, llevada a cabo por el Servicio Policial Metropolitano Londinense con el nombre de Operación Paget, a cargo de comisario Lord Steven, que tenía como cometido investigar las teorías sobre posibles conspiraciones.
Bruce Lee (1940-1973)
Lee Jun-fan, mejor conocido como Bruce Lee, sorprendió con su repentina muerte a sus 32 años en el tope de su carrera cinematográfica.
El campeón de artes marciales y actor murió en circunstancias que hoy día siguen siendo blanco de especulación. El 20 de julio de 1973 Lee sintió un fuerte dolor de cabeza y tomó un medicamento que le dio la actriz y supuesta amante Betti Ting Pei. Lee se acostó a descansar y cayó en un coma del cual nunca salió.
La versión oficial fue que la medicina le causó una reacción alérgica que le produjo un aneurisma cerebral, pero entre las especulaciones se dijo que existía una maldición sobre la familia Lee que venía de generaciones y que también afectó a su primogénito, Brandon Lee.
Otra teoría apuntaba a que fue asesinado por las Tríadas, que son organizaciones criminales chinas, quienes querían que Lee colaborara con ellos y éste se negó. También se dice que Lee fingió su muerte y que cambió su identidad.
Heather O’Rourke (1975-1988)
La estrella de las películas Poltergeist 1, 2 y 3, Heather O' Rourke, falleció el 1 de febrero de 1988, mientras filmaba la tercera parte de la cinta de terror.
El día antes de su muerte, la niña comenzó a vomitar y a sentirse mal. Al siguiente día sufrió un desmayo y por su estado de gravedad fue trasladada al hospital en helicóptero, donde sufrió un paro cardiaco.
Lo misterioso de esta muerte es que primero se dijo que había muerto por una complicación de gripe unida a una enfermedad congénita. Luego se dijo que murió durante una operación quirúrgica para solucionar una oclusión intestinal y más tarde se determinó que la causa fue un paro cardiaco causado por una infección en la sangre provocada por una afección intestinal congénita.
Más extraño aún es cuando se comentó sobre una “leyenda maldita”, consecuencia de las películas, ya que cuatro de los actores del filme también murieron.
Anna Nicole Smith (1967-2007)
La ex conejita de Playboy, Anna Nicole Smith, murió sola y de forma repentina el 8 de febrero de 2007, a sus 39 años, en el hotel Seminole Hard Rock Café en Fort Lauderdale, Florida.
La autopsia reveló que la mujer se ahogó en su vómito luego de haber ingerido varios medicamentos “recetados”, además de una sobredosis de metadona. Varias teorías apuntaron a que tanto su prometido Howard Stern como el psiquiatra Sandeep Kapoor y la doctora Khristine Eroshevich se ocupaban de conseguirle las “pastillas” que le causaron la muerte.
Por otro lado, se dice que Stern la mantenía drogada para tener el control de su fortuna o que Smith se suicidó a consecuencia del fallecimiento de su hijo Daniel en el 2006.
¿Accidente, homicidio o suicidio? ¡Gran interrogante!
Brandon Lee (1965-1993)
Con la muerte de Brandon renació la leyenda de la maldición de la familia Lee y las mismas teorías que rodearon la extraña muerte de su padre, Bruce Lee.
El actor murió el 31 de marzo de 1993 a los 28 años en medio de la filmación de la película The Crow. Al igual que su padre, Brandon había decidido seguir una carrera en el mundo cinematográfico y fue en el set de filmación donde encontró la muerte.
Durante una escena en la que le disparaban al personaje de Lee, una bala que se supone que fuera de salva resultó ser real. La herida fue en el área abdominal y el proyectil se alojó cerca de la columna vertebral, lo que le produjo una fuerte hemorragia.
El actor fue operado de emergencia, pero falleció horas después. Las investigaciones determinaron que momentos antes de la escena, el arma estuvo cargada con balas reales para usarlas en otras escenas de poco riesgo, pero al ser cambiadas no se dieron cuenta de que una bala real se quedó en el cañón. Al igual que la muerte de su padre, entre las teorías se resalta la “maldición de los Lee”.
Otra teoría es que fue un ajuste de cuentas de la mafia china, que también asesinó a su padre, y una última teoría afirmaba que la película trajo varias desgracias, no sólo a Brandon, sino a parte del elenco.
¿Asesinato, maldición o simple accidente?