Jaime Bayly asegura que tiene muchos enemigos
El periodista peruano dice ser una persona poco confiable, cínica y sin amigos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El periodista peruano Jaime Bayly aseguró que tiene muchos enemigos en los frentes de la literatura y de la política. Afirmó, además, que es una persona poco confiable, cínica y sin amigos.
Aclaró que estas descripciones no forman parte de un juego mediático para promover su novela “Escupirán sobre mi tumba”, cuyo protagonista “Javier Garcés” comparte muchas de estas características. Más bien a través de la ficción canaliza su personalidad, sus deseos ocultos y sus resentimientos. Por tanto, los enemigos del asesino “Garcés” tienen un rostro definido en la memoria de Bayly, aunque tengan un nombre distinto en el papel.
En esta última entrega de la trilogía “Morirás mañana”, el personaje principal es un escritor mediocre al que le queda poco tiempo de vida. “Garcés” se propone matar a sus enemigos y, mientras va trazando su ruta sangrienta, se va sintiendo más sano.
“No juego con las entrevistas. Digo las cosas crudas, pero lo que ocurre es que no tengo una buena opinión de mí mismo y no me gusta vender lo que no está en buenas condiciones”, dijo el presentador de televisión de Mega TV al dejar escapar una sonrisa burlona mientras se arregla el cabello que le tapa la frente, gesto que, al parecer, es una de sus manías.
“Con toda seguridad, he escrito porque tengo muchos enemigos en Lima, Santiago, Buenos Aires, algunos críticos literarios y escritores. En el 2009, estaba en Bogotá y mi salud estaba quebrantada. Todos tenemos los días contados, pero mi hígado está en condiciones ruinosas y la cita con la muerte parecía cercana. Esto originó la novela por el temor que en ese año se interrumpiera mi vida por los excesos a los que me he entregado y, para vengarme de esa afrenta y humillación que es la muerte, escribí mi última novela, que sería una trilogía, y me propuse matar imaginariamente a mis peores enemigos”, explicó el periodista, quien se divirtió en esas noches bogotanas emboscando a sus detractores, pero en un papel.
¿En realidad tiene tantos enemigos?
Tal vez soy un poco paranoico. Los escritores tenemos la tendencia a la exageración y soy bastante paranoico. Pero sí tengo enemigos en la literatura y en la política. Muchos críticos y escritores me han tratado con mezquindad. En la política, porque en mis programas me he permitido decir mis opiniones y eso trae una cuota de enemistades. Hay escritores que prefieren la neutralidad, quedarse en una torre de marfil y no meterse en el pantano de la política, pero eso viene en mi ADN.
“Mi hostilidad a los regímenes populistas, como el de (Hugo) Chávez y sus imitadores en Nicaragua, Ecuador y Bolivia, me ha costado. Tener una opinión marcada contra esa corriente izquierdista, admiradora de una dictadura como la cubana, trae problemas”, agregó sobre las razones por las que ha ganado “enemigos”.
Las expresiones políticas de Bayly tuvieron un alcance mayor cuando ponderó la posibilidad de ser candidato a la presidencia de Perú en las elecciones de 2011. En ese momento, el escritor desconocía su fuerza de convocatoria para llevar a miles de peruanos a las urnas, pero la razón principal para desistir de esa idea fue que se enamoró de su esposa Silvia Núñez. “Contra todo pronóstico, me enamoré de Silvia y quedó embarazada. El embarazo fue una señal para no meterme en política y cuidarla y darle la bienvenida a Zoe”, mencionó quien no descarta retomar sus aspiraciones políticas, a pesar de que es más feliz como escritor y periodista.
Acerca de su salud, el reportero dijo que, aunque no se siente como hace tres años, no puede desatender los cuidados para su hígado. “Mi salud sigue precaria. No puedo tomar alcohol, tengo el hígado dañado, pero da la impresión que ahora está mejor. La trilogía me ha hecho bien para mi salud mental y física”, comentó, además de que su pequeña Zoe, de casi dos años, es una de las razones principales para “seguir vivo”.
Paternidad de alegrías y tristezas
Bayly, de 47 años, confesó que el nacimiento de Zoe le provocó una felicidad indescriptible, pero también la lejanía de sus dos hijas, Camila y Paola, quienes no estuvieron de acuerdo con el matrimonio de su padre y la escritora Silvia Núñez, de 24 años.
“Literalmente, puede ser mi hija, pero me enamoré y esas cosas ocurren. Me dio una hija que me ha traído felicidad, pero por otra parte, enamorarme de Silvia me ha alejado de las mayores, de 19 y 17 años. Fuimos grandes amigos de toda la vida, de hacer viajes, reírnos, celebrar el amor, pero a ellas les afectó que me enamorase de Silvia”, comentó quien hace dos años no ve a sus hijas, con quienes espera reconciliarse pronto.
Quería un “mejor gerente” para EE.UU.
El presentador votó por el presidente demócrata Barack Obama en las elecciones del 2008, pero este año estaba convencido de que el republicano Mitt Romney era un “mejor gerente” para restablecer la economía de Estados Unidos. “Obama es encantador, brillante y no me arrepiento de haber votado por él. Ganó con justicia, pero la economía de Estados Unidos está en declive y son malos los números del desempleo.
La deuda pública ha crecido un 50 por ciento. Me identifico con sus ideas liberales del matrimonio gay y de la libertad de la mujer para decidir su embarazo, pero pensaba que Romney iba a ser un mejor gerente para ordenar las cuentas”, reaccionó el periodista, quien se visualiza en Miami al menos hasta que cumpla sus 50 años, pues a partir de ahí, desconoce cuál será el rumbo de su vida.