Actualmente, el sencillo Tus ojos no me ven, de Joey Montana, goza de privilegiadas posiciones en el chart urbano de la revista Billboard y este artista ha sido hasta alabado por el comentarista de farándula Pérez Hilton en su blog, pero sus comienzos en el mundo artístico no fueron color de rosa.

El cantante panameño tuvo que cruzar una senda escabrosa para poder ver la luz al final del camino.

Este vocalista, de 28 años de edad, estudió terapia física aun cuando la música corría por sus venas.

“Salía del hospital y entraba al estudio a grabar cualquier cosa”, narró el intérprete, quien prácticamente dio sus primeros pasos en la música con el grupo La Factoría.

“Decidí irme del grupo y lanzarme como solista. Es entonces cuando grabo el disco Sin cadenas, que sólo llegó a escucharse en Colombia porque fui demandado”, contó.

El hecho de que Montana aún formaba parte de la agrupación La Factoría (por contrato) dio pie a la reclamación legal que éste tuvo que enfrentar. La situación retrasó sus planes de desarrollarse como solista.

“Fue difícil para mí todo, porque cuando me fui del grupo, me fui de Panamá hacia Houston. Tuve que hasta vender mi carro para poder pagar esa demanda. Tenía una novia en Tijuana y me fui a vivir con ella luego de todo ese proceso; pero al final no tuve más remedio que regresar a Panamá. Toqué fondo y empecé de cero”, compartió el joven artista en entrevista con Primera Hora.

Cuando Joey Montana regresó a Panamá, se dedicó a trabajar en la finca de su papá, quien tiene un cultivo de café. Allí estuvo un tiempo hasta que conoció a Víctor Delgado, mejor conocido como “Predicador”.

“Predicador, como lo conocemos todos, es un productor muy talentoso que ha trabajado con artistas como Zion & Lennox y Daddy Yankee. Tengo que decir que todo cambió para mí cuando lo conocí. Él me ayudó mucho”, destacó.

Montana trabajó su nueva propuesta discográfica, titulada Flow con clase, bajo la producción de Predicador. El proyecto melódico llega al mercado el martes, 28 de septiembre.

“Yo compuse todos los temas mientras que Predicador estuvo a cargo de toda la parte de producción. Quise llamarlo Flow con clase porque nunca me he sentido cómodo con el look tradicional de los reguetoneros. De hecho, el nombre del disco lo saqué de un comentario que me hizo Lennox. Me dijo: ‘Lo tuyo es un flow con clase’”, narró.

Del disco Flow con clase se desprende un sinnúmero de temas que reflejan varias de las experiencias más intensas que ha vivido Montana.

Una de las canciones que más lo marca es Sin ti, insparada en la novia que tuvo en Tijuana, México.

“Los seres humanos, en muchas ocasiones, podemos ser bien masoquistas. Nos fijamos en personas que no nos hacen bien o que no nos quieren. De eso trata Sin ti”, detalló.

De acuerdo con Joey Montana, el puertorriqueño Vico C ha sido su inspiración en la música.

“Vico C era mi ídolo. Escuchaba su música desde 1993”, señaló el cantante, quien también llegó a grabar un tema con Ángel López, ex integrante de Son By Four, que se tituló Que Dios te castigue.

“El tema lo escribí luego de terminar una relación. Tenía 17 años y ella sencillamente me rompió el corazón”, comentó.