SU cara conecta inmediatamente con las novelas, pero si piensa un poco más, lo recordará animando el desaparecido programa “Fantástico”. Tras veinte años ausente de la Isla, un nuevo melodrama, “Cuestión de piel”, trae de vuelta al actor argentino Jorge Martínez.

Su participación en esta producción chilena, que se grabará en Puerto Rico desde el próximo lunes, la aprovecha, además, para andar de turista por este país que le abrió las puertas como galán de telenovela.

“Llevo dos meses aquí haciendo lo que no pude hacer en el 86, en mi país eso se llama una deuda pendiente y las deudas hay que cerrarlas”, dice mientras se refresca con una piña colada en una hospedería en Dorado.

“Es tan cálida la gente de Puerto Rico, vas caminando por Plaza Las Américas, vas a los hoteles, vas a comer a los restaurantes y la gente tiene como un calor”, agrega para seguido advertir que no busca complacer a nadie con estos cumplidos.

“No es que quiera quedar bien, a mí no me gusta quedar bien, a mí me gusta quedar bien conmigo, porque yo duermo solo, pero la sensación que tengo es que nunca me fui”, sostiene.

A sus 60 años y las canas florecidas, Jorge Martínez se define como un hombre egoísta. “Hoy me he dado cuenta de que me quiero mucho y me quiero tanto, que no lo quiero compartir”.

Por eso decidió ser feliz solo, después de cinco matrimonios, tres hijos y una nieta. Y su tiempo lo sacrifica con proyectos que crea valen la pena.

La producción “Cuestión de piel” corrió esa suerte, pues lo enganchó desde la primera página de los 40 textos que le entregaron el año pasado para que fuera adentrándose en la trama de línea juvenil.

Su personaje es un cantante de fama internacional, “Ángel Carvajal”, que al terminar una actuación en el festival Viña del Mar se reencuentra con alguien que trastocará su vida. Su pareja será la actriz puertorriqueña Nydia Caro, y su hijo, el actor boricua Jorge Alberti.

De esta caracterización, después de más de una centena de personajes entre televisión, teatro y cine, le fascinó su autenticidad. “Me gratifiqué mucho de ver un personaje superstar con falencias humanas”, comenta. “Y no lo defiendo, antes los defendía, pero ahora dejo que el personaje haga lo que tenga que hacer”, acota para no justificar las acciones de su papel a lo largo de la historia.

El elenco incluye también a los puertorriqueños Ernesto Javier Concepción, Lola Pedro, Israel Lugo, Carola García, Joann Polanco, Jonathan Dwayne y Natalia Rivera. Por Chile actúan Carolina Arregui, Carmina Riego, Gaby Hernández, Ignacia Baeza, Catalina González, Sofía García, Catalina Martin, Alfredo Allende, Cristóbal Tapia, Francisco Gormaz y Nicolás Alonso.

El guión es original del chileno José Ignacio Chascas Valenzuela, un talento “fascinante”, según lo describe el protagonista de “Manuela” junto a Grecia Colmenares.

La producción general recae en Javier Golschmiedu, la producción ejecutiva en Verónica Saquel y la dirección en Guillermo Gelo.

Actualmente el grupo de actores ensaya para lo que serán seis o hasta ocho meses de trabajo, tiempo que le servirá a Jorge Martínez para terminar de saldar su deuda con Puerto Rico.

Luego, otra cuenta pendiente: su extrañada Argentina. “Creo que en la vida nunca puedes decir voy a hacer esto, planear el 2008 es difícil, pero por lo menos el tema es mentalizarte en las ganas que tengo de estar en mi país”. Allá lo esperan su madre, sus hijos y su nieta, Ema, quien lo ha expuesto a uno de los papeles más difíciles: el de abuelo.