Juan Luis Guerra acapara los premios 'Casandra'

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
El dominicano Juan Luis Guerra se adueñó hoy de los premios Casandra, los más importantes de su país, recibió un homenaje de figuras de la música como el colombiano Juanes y el puertorriqueño Luis Fonsi, y hasta sacó tiempo para saludar a sus "hermanos" colombianos, ecuatorianos y venezolanos.
Guerra siguió de esta forma cosechando éxitos en un último año donde ya cuenta con seis premios Grammy Latino, un Grammy y dos Premios Lo Nuestro.
El consagrado cantautor se llevó el "Soberano", la principal estatuilla de la noche, y otros cinco premios que dedicó "a Dios, mi el Todopoderoso, el Alfa y el Omega, el principio y el final".
La producción del Casandra le dedicó a Guerra un homenaje especial con la participación de Juanes, Fonsi, y los dominicanos Pavel Núñez, Miriam Cruz, Héctor Aníbal y los grupos Calor Urbano y Test-a-T, quienes interpretaron algunas de las más conocidas canciones del director de 4-40.
"Aprovecho aquí la presencia de Juanes para enviar un saludo a mis hermanos colombianos, ecuatorianos y venezolanos", exclamó el intérprete de "La bilirrubina", en clara alusión al reciente conflicto entre esos tres países, que se dirimió en Santo Domingo durante la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de Río.
El artista se llevó el premio a la favorita mejor canción del año, "La llave de mi corazón", con la que abrió todas las puertas de la preferencia musical en Latinoamérica y Europa.
La cuenta de galardones a favor de Guerra incluyó la de mejor autor de letras, mejor álbum musical (La llave de mi corazón), artista más destacado en el exterior y mejor arreglista del año.
La presencia de Juanes en el escenario fue la más aplaudida en el homenaje a Guerra, quien recibió un fuerte abrazo del colombiano quien interpretó "Ojalá que llueva café", una de las canciones emblemáticas del artista dominicano.
El espectáculo incluyó homenajes especiales al legendario músico cubano Israel López (Cachao), uno de los creadores del mambo, a la puertorriqueña Ednita Nazario, y al propio Juanes, quien destacó su amistad con Guerra, "con quien he crecido musical y personalmente".
El productor cubano Emilio Stefan también se sumó al reconocimiento a Guerra, a quien abrazó subido en un banquito "que traje de Miami".
Los Casandra también fue el escenario para el debut a gran escala en el país de Kat Deluna, nacida en Estados Unidos de padres dominicanos, quien emerge como una de las más prometedoras figuras de la música urbana de esa nación.
La juvenil cantante recibió elogios de Guerra y recogió "con orgullo de ser latina y dominicana" el premio revelación del año, mientras que Zacarías Ferreira, fue merecedor de la mejor agrupación bachatera.
El merenguero dominicano Wilfrido Vargas, la cubana Albita y el boricua Elvis Crespo se unieron en un homenaje "Al ritmo del Caribe" a las islas antillanas de República Dominicana, Cuba y Puerto Rico.
Wasón Brazobán, ex líder del grupo Negros, fue premiado como el mejor solista, mientras que Aventura obtuvo el galardón como la agrupación popular más destacada en el exterior.
La mejor bachata fue para "Me voy" en la voz de Héctor Acosta -El Torito-, que también se llevó los laureles como orquesta merenguera, una singular duplicidad que reconoció sus voces interpretativas en ambos ritmos autóctonos dominicanos.
El excéntrico cantante El Jeffrey fue el único que tuvo el honor de vencer a Guerra en una séptima categoría, con el tema "Voy a ser grande", premiado como el mejor merengue de 2007 en el país.