Juan Manuel Lebrón: un artista para hacer reír
Es un artista polifacético que ha mantenido la escena artística nacional.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Es difícil hablar con el actor Juan Manuel Lebrón y no reírse. Hay algo en su decir, en su manera de narrar la cotidianidad, que provoca risas que luego se desarrollan en carcajadas. Tiene una salida graciosa para casi todo, así como la capacidad de transformar su rostro con diversos gestos que vuelven a provocar las sonrisas.
Comediante, músico, libretista y compositor, Juan Manuel Lebrón es un artista polifacético que ha sabido mantenerse activo en la escena artística nacional. El actor nació y se crió en el barrio El Fanguito en Santurce, donde se inspiró para crear personajes como “El Veterano”, “Juaniquillo Santiago” y “El Grubo”. Fue ahí donde de niño y adolescente se divertía durante largas horas con otros vecinos haciendo pequeños libretos e imitando a artistas como Tito Rodríguez y José Miguel Agrelot.
Antes de comenzar en la televisión y desarrollarse como comediante, Juan Manuel Lebrón fue limpiabotas y trabajó limpiando casas y oficinas. Precisamente en uno de esos lugares en los que laboró conoció a un arquitecto peruano que le enseñó a delinear, lo que le abrió las puertas para luego laborar en la Telefónica, donde estuvo por varios años. Allí, comentó, tenía otro guiso cantando y haciendo varios de sus personajes en las fiestas que hacía la compañía.
“Recuerdo que un día uno de los jefes que tenía me dijo que por qué no me iba a la televisión a buscar fortuna y que si me iba mal él me volvía a dar trabajo. Entonces le cogí la palabra, saqué unos chavitos que tenía en la cooperativa para terminar de pagar un carrito y me fui un mes entero casi todos los días a Wapa Televisión a ver si me daban una oportunidad. Hasta que un día, Shorty Castro le dijo a Jacobo Morales que yo estaba preparado y que me metiera en una de las comedias. Y así fue que entré en la televisión haciendo de 'Pululita Verdejo' en Desafiando a los genios”, relató el artista sobre sus inicios en la pantalla chica.
Lo que le siguió al artista después de esa primera aparición en la televisión fue una fructífera carrera que continuó desarrollando en programas como La criada malcriada, Esto no tiene nombre, Los Kakucómicos, El show de Chucho y En casa de Juanma y Wiwi, comedia que se transmitió por 14 años a través de Telemundo.
“A todos mis personajes les tengo mucho cariño, pero con el que más me identificaba era con 'Juanma' porque era el más cercano con la realidad y me gustaba mucho por la manera en que tocaba los temas sociales”, confesó Juan Manuel Lebrón sobre este personaje que logró calar en los hogares puertorriqueños.
Luego de este espacio, el comediante siguió destacándose en otras comedias y programas, siendo animador del espacio de juegos Atrévete en el que compartió con Junior Ambrams. Juan Manuel Lebrón, además, participó en obras teatrales, películas para cine y televisión y hasta en telenovelas. Pero, ciertamente, lo que más le apasiona al actor es el género de la comedia en el que ha logrado ganarse el corazón de la audiencia.
“La comedia tiene que estar cercana a la realidad, no puede ser hacer muecas, gritar y hablar malo, porque la comedia tiene que tener un sentido común. Tiene que haber una actuación con delicadeza y respeto al público”, manifestó Juan Manuel Lebrón, quien cuenta con más de 40 años de carrera.
Aparte de la actuación, el artista se ha destacado como músico. Relató que inició cantando a los 17 años de edad con el sexteto Rítmico y de ahí continuó desarrollándose hasta que se lanzó como solista. Hasta la fecha, cuenta con más de diez producciones discográficas, siendo uno de sus éxitos musicales el tema Represento, que interpretó en el Festival OTI de 1985, donde representó a Puerto Rico. En la actualidad, dijo el artista, sigue activo en la música tanto en la Isla, como en Colombia, país al que viaja con frecuencia a presentarse.
“La música nació de mí; no sé leer música ni escribirla, pero compongo, tengo letras y melodías y sé lo que quiero”, destacó el artista, quien se describe como una persona “tímida”.
“Soy tímido, lo que pasa es que con los años que llevo la gente me ha dado la oportunidad de que sea un poquito más presentao”, manifestó para luego soltar su característica carcajada.
Juan Manuel Lebrón comunicó que no pasa ni un día en que salga a la calle y el público le pregunte por sus personajes. De ahí que haya decidido regresar a las tablas con el stand-up comedy Celebramos hasta el ñú, que se llevará a cabo el 11 de diciembre en el Centro de Bellas Artes de Caguas, a las 3:00 de la tarde.
“Si me preguntas qué es el ñú, pues puede ser lo que tú quieras. Puede estar abajo, atrás, alante, hasta en el ñú de los puños... donde quieras le puedes poner el acento”, señaló sobre el título de su espectáculo.
Este evento reunirá a varios de los personajes del artista, los cuales tomarán vida para hablar sobre las festividades en Puerto Rico. En el espectáculo también participarán el actor Adrián García y la actriz Raquel Montero, quienes se unirán a Juan Manuel Lebrón en el segmento Juanma y sus compañeros del chilingui.
“Vamos a recrear escenas de 'Toribio Tauro' (personaje de Adrián García) y luego se unirán a través de la pantalla otros personajes míos como 'Frankie Mera Delano Rosado', 'Juan de Dios Dapena', 'Cuco el Manso' y 'el Chinito Hong Long'”, adelantó sobre el show.
Los boletos para este espectáculo se pueden conseguir en TicketCenter al (787)792-5000 o en la boletería del Centro de Bellas Artes de Caguas.