El boricua Alexis Mateo nunca perdió las esperanzas de poder cualificar para la competencia RuPaul’s Drag Race, que promueve y dirige la famosa drag queen RuPaul en Estados Unidos.

Y es que son miles las dragas que audicionan para entrar en esta competencia, que el año que viene celebrará su tercera temporada a través del canal de cable Logo. El reality show comenzará a transmitirse el 29 de enero del año próximo cada lunes a las 10:00 de la noche (hora local), según informó el transformista en entrevista con Primera Hora.

“De primera instancia, cuando me dijeron que había cualificado, no lo creía. Siento una gran responsabilidad, pues estoy representando a Puerto Rico. Desde chiquito soy fan de RuPaul así que imagínate cómo me siento. Sólo en Florida, según tengo entendido, audicionaron cuatro mil personas y sólo son 12 travestis los que entran a la competencia”, detalló Alexis, quien forma parte del cuerpo oficial de bailarines de Walt Disney World.

Es bailarín de Disney

En el mundo mágico de Disney, Alexis baila en la parada de las 3:00 de la tarde en Magic Kingdom y también en la parada de la noche que se realiza frente al Castillo de Disney con el personaje de Tinker Bell en ese parque temático.

“Ellos (Disney) saben de la competencia y me apoyan en todo”, comentó el transformista.

Según compartió Alexis, desde que supo del piloto que presentaría la draga RuPaul (también actor y cantante) para este reality show hace dos años, de inmediato se sintió atraído con la idea de competir.

Evaluarán varios aspectos

De acuerdo con Alexis, durante la competencia RuPaul's Drag Race se evaluarán varios aspectos.

“El mejor creando maquillajes, peinados, looks, vestimenta... Te tienes que probar también en la actuación, en la comedia, en el modelaje, en la animación, en fin, en un sinnúmero de facetas. No es tan fácil como la gente cree”, estableció.

Para sus competidoras, entre las que figura la puertorriqueña Yara Sofía, natural de Manatí, sólo tuvo palabras de respeto y elogio.

“No conozco personalmente a Yara Sofía, pero me parece maravillosa. Lo importante es que también es de Puerto Rico”, reiteró el transformista, quien también exaltó a la puertorriqueña Nina Flowers, quien compitiera en la primera temporada de RuPaul’s Drag Race.

Su hermana es lesbiana

El transformista, cuyo nombre de pila completo es Alexis Mateo Pacheco, es oriundo de Arecibo, incluso estudió en la Universidad Interamericana de dicho pueblo.

Alexis, según aseguró, se ha sentido muy cómodo desde que salió del clóset debido al respaldo que ha tenido de su familia, en especial de sus padres y de su única hermana, quien es lesbiana, según mencionó.

“Mis papás siempre han respetado mis decisiones y las de mi hermana. Siempre han estado ahí para mí, al igual que ella. Durante mi adolescencia nunca me sentí raro o fuera de lugar, gracias a Dios”, reiteró el entrevistado, quien especificó que sus progenitores viven actualmente en el pueblo de Florida.

Despedirá el año aquí

Para Alexis haber entrado a la competencia de RuPaul ha sido el mejor regalo de Navidad, pero para completar su alegría, viajará a Puerto Rico para despedir el año.

“A pesar de que llevo ya algún tiempo en Florida, me da mucha melancolía porque de verdad extraño mucho a Puerto Rico. Pienso ir para allá para despedir el año y llenarme de la buena energía de mi familia antes de comenzar la competencia”, puntualizó.

tilda de ignorantes a los homofóbicos

Con respecto a la homofobia mediática que ha invadido a algunos programas en Puerto Rico, particularmente al programa SuperXclusivo, Alexis Mateo comentó lo siguiente:

“Para ser honesto, a mí me parece que todo eso que está pasando allá (en Puerto Rico) es producto de la ignorancia. Los homofóbicos son personas ignorantes. Pero pienso que esa situación puede cambiar en algunos años porque la cultura latina es un poco más conservadora y machista y eso atrasa más las cosas. Yo confío en que la escena social en Puerto Rico cambie”, dijo.