Enmendar la Constitución del Estado Libre Asociado para definir el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, como propone la Resolución Concurrente 99, no garantiza una “mejor calidad de vida familiar”.

En esto coincidieron el director escénico Héctor Méndez y la experimentada actriz Sara Pastor, quienes ejemplificaron su postura sobre la resolución con la trama de la puesta en escena de la comedia “Se nos trancó el bolo”.

Esta puesta en escena presenta a una “familia tradicional”, que, a juicio de ambos, consta de un retrato de lo que sucede en el interior de muchos hogares puertorriqueños.

Cada uno de los personajes guarda secretos, que saldrán a relucir cuando uno de los integrantes confiesa que es homosexual. Esta declaración será el inicio de una cadena de enredos, desmoronándose así la “familia ideal”.

“Plantear al hombre y la mujer como un matrimonio no significa que está asegurado una mejor calidad de vida familiar y calidad moral. Esto es una comedia, pero es una forma de reírnos de nosotros, como somos. Y aquí hay una familia enredada entre las mentiras y apariencias. Cualquiera podría decir: ‘Pero es una comedia’. No, esto es un retrato de lo que sucede, pero con humor para digerirlo mejor”, subrayó la experimentada actriz Sara Pastor, intérprete de “Lola”, una mujer vacía a quien sólo le importan las apariencias.

“Se nos trancó el bolo” retomará las tablas del viernes 1ero, al domingo 3 de febrero, en el Teatro Coribantes, en Hato Rey, después de su estreno hace diez años.

El creador de “Vidas de herejes” y “Ella es mi marido”, Héctor Méndez, trae esta comedia después de su estreno hace una década y aseguró que durante la revisión del texto se percató de que mantiene su vigencia.

“Estamos como detenidos en el tiempo. Es frustrante que muchas cosas sigan igual, pues seguimos con los mismos estereotipos, luchas, apariencias. Pero para eso existimos los artistas, los teatreros, para seguir reafirmando nuestras posturas”, mencionó Héctor Méndez, con 15 años de experiencia en la rama teatral.

Los actores Richard Rondón y Álex Soto destacaron la gama de temas que señala esta comedia que permitirá una mayor identificación del público.

“Él, ‘Junior’, llega del army y lo reciben como héroe hasta que dice que es gay. De ahí, en adelante, veremos de todo, hipocresía, mentiras”, expresó Richard Rondón.

“La comedia es una manera divertida para educar sobre una gran cantidad de temas. Es una forma de señalar lo urgente que son algunos problemas sin que te estén regañando”, resaltó, por su parte, Álex Soto.

A este elenco se le unirán Noris Joffre, Naymed Calzada, Raúl Sánchez, José Brocco, Karla Marcano e Iván Vega. Se suma el trabajo de César Paredes (productor), Norys Rodríguez (asistente de dirección), Norberto Barreto (escenografía) y Roberto Díaz (maquillaje).

Las funciones serán viernes y sábado a las 8:30 de la noche, mientras el domingo a las 6:00 de la tarde. Para disfrutar de esta comedia, puede comunicarse al (787) 754-1991 y al (787) 374-6077.