Debido a que se crió en un hogar de escasos recursos en el pueblo de Aguada, Lady Guzmán ha querido, a través de su personaje de Lady Mágica, llevarles el mensaje a los niños de que los sueños se pueden lograr. La artista, que tiene su agenda agitada de trabajo con 12 proyectos dirigidos principalmente a la grey infantil, cuenta que de niña deseó de regalo la Barbie, pero nunca llegó por la situación económica de su casa, ya que su padre era el único proveedor.

“Desde chiquita hacíamos cositas y no tenía muñecas. La Barbie que deseé siempre, nunca llegó, sino otra. Mi papá me decía que la muñeca había comido mucho y por eso llegó gordita. También me tocaba la muñeca de mis hermanas que cuando llegaba a mí ya tenía el pelo parado. Yo hacía cositas y le daba dinero a él ($3) para que me trajera mi Barbie, pero eso era poco dinero”, narra a Primera Hora.

Lady Mágica, quien hace tres años es “la madrina de los niños” en Puerto Rico, agrega que “eso no fue motivo para haberle tenido coraje a mis papás, al contrario”.

“Comencé a trabajar desde los 14 años, éramos una familia de seis. Desde esa edad le daba algo del dinero a mis padres y hasta el sol de hoy los sigo ayudando”, sostiene la también esposa del productor de espectáculos César Sainz.

Como viene de cuna humilde y ha logrado todo lo que se ha propuesto, le agradece a Dios el éxito alcanzado como Lady Mágica. Asegura que los niños le han cambiado su vida, así como sus hijas y familia, por lo que su prioridad es fomentar los valores y la unión familiar entre la nueva generación a través de sus discos y programa de televisión Lady Mágica y los Chiqui Niños, emitido los sábados, a las 11:00 de la mañana, por Wapa. Convertida en empresaria, Lady Mágica indica que “mi vida ha sido un sueño que me propuse. Una jibarita de Aguada que un día soñó ayudar a los demás, a buscar una meta y hoy lo he logrado con los niños”.

Describe a su personaje infantil como “esa niña sin sus papás que logra sus sueños con la ayuda de Dios”. Ante sus logros y los 12 proyectos en agenda, reitera a este diario que “el orgullo mío es que soy latina, soy puertorriqueña”.

Su mayor orgullo es como su hija Leandra, de 10 años de edad, la admira por su iniciativa con el público infantil.

“Mi nena me mira con una sonrisa y me dice: ‘¡Wow! Mami, todo lo que estás haciendo’”, revela la conductora desde el Museo de Vida Silvestre en San Juan.

Sus proyectos

La conductora infantil lanzará en mayo una línea de productos para la escuela con su imagen y accesorios para las niñas. Los artículos incluyen bultos, cartucheras, loncheras, sombrillas y gorras, entre otros, que estarán a la venta en varias tiendas por departamentos en Puerto Rico, Latinoamérica y Estados Unidos.

Grupo Ruz, empresa mexicana líder en fabricación que trabaja con la marca Disney, es la misma que creará sus productos. Lady Mágica promociona también su segundo disco infantil, que es homónimo y contiene ocho temas.

En tanto, tiene en agenda lanzar su línea de ropa, una muñeca que cantará sus canciones; será la imagen de las cajitas sorpresas de Church’s Chicken; tiene campamento de verano; in stores; visita a un orfanato en Rusia; un espectáculo en el Centro de Bellas Artes de San Juan, charlas en las escuelas públicas y una gira de conciertos por Latinoamérica.