En una promoción inusual, pero muy cercana a la realidad de los actores puertorriqueños, los personajes de la comedia La jaula de las locas protestaron frente al Departamento del Trabajo para exigir sus derechos.

Los actores Erick Pérez y Willie Denton, junto con el travestido Liza Fernanda y el productor Rafael Rojas, realizaron una cómica protesta que llamó la atención de los empleados de la dependencia y de las personas que transitaban por el lugar, que no perdieron tiempo en dar sus bocinazos.

Con carteles en los que se señalaban el despido “injustificado” del personaje “Mercedes” (Erick Pérez), el grupo aprovechó la ocasión para invitar al público a las funciones de este viernes y sábado, a las 8:30 de la noche, en el Centro de Bellas Artes de San Juan. Además, hablaron de la situación de los actores, quienes han visitado la fila del desempleo desde hace años.

En la trama “Mercedes” fue despedida del club La Jaula de las Locas, porque sus jefes descubrieron que es un hombre heterosexual que está esperando a su séptimo hijo. Aunque la promoción se centró en este personaje, la historia se desarrolla en el apartamento de una pareja gay, interpretada por Jorge Luis Ramos y Joaquín Jarque, que tendrá que recibir a la familia del hijo que ambos criaron. La comedia se nutrirá de una serie de equívocos, entre ellos esta situación de conocer a la familia y el revolú que “Mercedes” les promete formar ante las “injusticias”.

La pieza contará además con las actuaciones de Albert Rodríguez, Noris Joffre y otros, bajo la dirección de Rafael Rojas. El boleto tiene un costo de $20, pero los hombres que vayan vestidos de mujer en la función del sábado, como parte de la celebración del Día de Halloween, tendrán un descuento de $5.

Hablan en serio

“Estoy viviendo el desempleo desde el 1974, cuando Telemundo canceló las novelas, que se protestó hasta en el Capitolio, que se consiguió una asignación del ICP, que terminó en los 80. Luego, en el 87, Telemundo vuelve a cancelar las novelas. En el 92, cancelaron Los rayos gamma y hace tres años se canceló Café-teatro El Fogón… He estado en las filas del desempleo todo el tiempo”, resumió el actor Erick Pérez, quien cuando era presidente del Colegio de Actores de Puerto Rico se percató de que la clase actoral no existe.

“El anterior secretario Román Velasco (del Departamento del Trabajo) descubrió que nosotros no existimos para el sistema. Los actores no estamos en ninguna clase, ni siquiera somos trabajadores. No somos nada, no existimos para el sistema, no tenemos derecho al desempleo, no tenemos derecho a absolutamente nada. Incluso, a mí me han negado los cupones tres veces, porque dicen por ahí que los actores somos millonarios, y se me echaron a reír cuando fui a buscar la Reforma de Salud”, comentó Erick Pérez.

El productor Rafael Rojas reconoció que el público se “guarda el dinero” en momentos de crisis, pero ha hecho los ajustes para que sus producciones sean accesibles.