Cuando se menciona que una mujer baila en el tubo, muchos tienen una percepción negativa. Piensan en esta mujer que se gana la vida bailando desnuda o, en el peor de los casos, en una prostituta. Pero nada más lejos de la realidad porque la práctica de bailar en el tubo o el pole dance fitness ha adquirido un auge tremendo en los últimos años, tan es así que en algunos países, como Puerto Rico, está considerado un deporte.

Y es que en esta nueva forma de baile se unen movimientos de fuerza, combinados con gimnasia, logrando la resistencia y tonificación del cuerpo de la persona que lo realiza. ¡Un ejercicio completo!

“Pole dance” en Puerto Rico

Aunque en Puerto Rico no existen asociaciones ni competencias de pole dance fitness, sí hay una mujer experta en estas lides, Eva King, quien es bailarina profesional con 35 años de experiencia en el campo y posee una academia certificada por el Departamento de Recreación y Deportes.

“Para obtener la certificación, yo tuve que demostrar que esto es un deporte porque te trabaja todos los músculos del cuerpo. Lamentablemente, existe un tabú referente al tubo porque no es lo mismo una stripper, a una showgirl de Las Vegas o a una persona que lo practica como deporte”, explicó King, quien ha bailado en los mejores clubes de Las Vegas.

Para Eva King, es un logro haber obtenido la certificación del baile del tubo, en especial cuando se está considerando la posibilidad de incluir este deporte en las próximas Olimpiadas a llevarse a cabo en el 2012.

“Esto es un arte, aquí no hay nada sexi. No es fácil realizarlo porque esto requiere de muchas acrobacias y te tienes que fajar”, expresó.

A nivel de competencia, el pole dance es otro cantar pero, según King, este arte se puede utilizar de una forma divertida y de asistencia regular como si fueras a un gimnasio.

“Este deporte lo puede realizar todo el mundo a nivel básico-intermedio. Yo he tenido de todo tipo de mujer, desde chicas obesas hasta flaquitas. A la academia asisten mujeres mayores y chicas jóvenes desde los 18 años en adelante. Es bien divertido porque no sólo bailamos, hacemos un estiramiento y hacemos abdominales. Además, hablamos temas de mujeres y de salud. Yo quiero que vengan y no tengan miedo”, aseguró quien también ofrece otras clases en su academia como lap dance, bed dance y otras.

Contagiadas las famosas

La fiebre por el pole dance se ha vuelto tan popular que muchas famosas locales e internacionales lo practican, ya sea como medio para ejercitarse o porque han tenido que aprenderlo para una película, obra de teatro o para algún vídeo musical. Algo que ha sorprendido es la soltura y la manera como muchas de ellas se contonean en el famoso tubo de hierro.

“Yo bajé de peso”

Para la animadora del programa Pégate al mediodía, Natalia Rivera, bailar en el tubo es otra manera de ejercitarse, pero de una forma entretenida. Rivera, quien tuvo que aprender debido a una obra de teatro que realizó hace varios años llamada Flow... el musical, entiende que es tremendo ejercicio.

“Me encantó, te ayuda a ser una persona segura de ti y también te motiva a desarrollar la sensualidad. Te tonifica todo el cuerpo por la fuerza que tienes que hacer, y la grasa te la convierte en músculo. Yo quisiera regresar nuevamente (a practicar) porque es buenísimo”, aseguró Rivera.

ella sí Es bailarina exótica

Otra que no le tiene miedo al tubo es la ex vedette, Denissa, quien lleva más de diez años trabajando como bailarina exótica en distintos establecimientos en la Isla. A diferencia de las otras famosas, para ella el pole dance no es fiebre, sino su profesión, la que toma muy en serio.

Recientemente, Denissa estuvo participando en una pieza teatral titulada Amigas y prostitutas, en la que tuvo que bailar en el tubo, práctica que se conoce al dedillo.

“Es un ejercicio bien fuerte, bien rico, bien divino. He sobrevivido gracias al tubo, me encanta el hierro. El tubo es una cosa espectacular, es aeróbico”, expresó hace unos meses en el programa Flashazo VIP.

Le causó bochorno

Aunque es actriz y en un tiempo fue merenguera, para Daniela Droz, tomar clases de tubo al principio fue bochornoso porque se considera una mujer tímida, pero luego la historia cambió. Droz se adentró a realizar esta práctica en el año 2008, cuando el programa No te duermas llegaba a su final.

“Esto es un ejercicio y aparte te ayuda con la autoestima. Es algo para ti y para tu relación de pareja, porque a nivel sexual puede aportar mucho. Estas clases me ayudaron a tener seguridad. A lo mejor tú tienes el concepto de que si no tienes el busto grande, las nalgas grandes y la cintura finita, no estás buena, y esa mentalidad tú la cambias porque empiezas a jugar con tu cuerpo y a tener control de él”, confesó entonces la ex locutora de El circo a la revista Teve Guía.

Rabiosa en el tubo

La cantante Shakira se lució en su nuevo vídeo en el tema Rabiosa. Ésta se convirtió en una sensual stripper que luce tanto su pelo rubio como una peluca corta de color negro.

La colombiana baila en un tubo y mueve sus caderas como nunca. Para lograrlo, ésta tomó clases en la escuela de Chiqui Martí en Barcelona, España.

También Roselyn

En el filme Yellow, la acrtiz puertorriqueña Roselyn Sánchez interpreta a una bailarina latina que sufre para abrirse paso en Nueva York y termina trabajando como bailarina exótica en contra de su voluntad.

Otra que le sometió al tubo fue Kate del Castillo. Toda la sensualidad de la actriz mexicana quedó plasmada en la cinta American Visa.

pionera Demi Moore

La actriz norteamericana desató tremenda polémica hace 15 años con la película Striptease en la que cobró 12 millones de dólares.

Actrices y expertas del tubo

Por su parte, Carmen Electra ha lanzado devedés para aprender a bailar en el tubo y posee una línea de tubos.

Y Teri Hatcher, una de las protagonistas de la serie Desperates Housewives es hoy día instructora del tubo.