Lo que debes saber de “La casa de Alofoke” y “La mansión de Luinny”
Los programas virales se transmiten en vivo las 24 horas al día por YouTube.

PUBLICIDAD
Los empresarios de los medios de comunicación dominicanos Santiago Matías y Luinny Corporán se encuentran enfrentados por la atención del público a través de sus realities de convivencia.
Este miércoles, Corporán decidió adelantar el estreno de “La mansión de Luinny” tras “La casa de Alofoke” cumplir sus primeros 9 días de transmisión en YouTube, vía por la cual ambos se transmiten en vivo las 24 horas al día.
Aunque los productores optaron por el mismo formato de programa, entre “La mansión de Luinny” y “La casa de Alofoke” existen varias diferencias que generan que cada uno posee su sello propio, que va desde la cantidad de participantes hasta la estructura de las locaciones.
Diferencias entre ambos realities
PARTICIPANTES
“La casa de Alofoke”
Inició con 20 participantes y en dos días se llevó a cabo una eliminación doble, aunque cinco días después ingresaron dos nuevos habitantes.
Entre ellos, se encuentran 13 dominicanos, 2 venezolanas, 1 panameña, 1 colombiana, 2 puertorriqueños y 1 cubano.
“La mansión de Luinny”
Tiene 18 participantes en total. Entre los cuales se encuentran 10 dominicanos, 2 colombianas, 1 venezolana, 1 ecuatoriana, 1 español, 1 puertorriqueño y 2 mexicanas.
PREMIOS
“La casa de Alofoke”
El ganador del primer lugar recibirá cinco millones de pesos y un vehículo Ferrari Purosangue.
“La mansión de Luinny”
Luinny Corporán confirmó el premio mayor de 100 mil dólares (aproximadamente 6 millones de pesos).
CASAS
“La casa de Alofoke”
Sala, cocina con dos estufas eléctricas, área de recreación con billar, dominó y jacuzzi, clóset divido en cubículos, baño con cinco inodoros y cinco duchas, área de gimnasio, un dormitorio con 20 camas, un confesionario y área de lavado.
“La mansión de Luinny”
Sala, cocina con una estufa eléctrica, área de recreación con dos jacuzzi y un bar, una suite, un gimnasio, un confesionario, un baño con dos duchas y dos inodoros y dos habitaciones dividas por grupo con el nombre de dos programas de radio de Luinny Corporán, “Fogaraté” y “Al Pelo”.
ORGANIZACIÓN
“La casa de Alofoke”
Las agresiones podrían ser castigadas con expulsión, pero el participante podría regresar por decisión de Santiago Matías.
Cada participante tiene asignado un día como responsable de cocinar.
El tiempo de descanso puede variar por decisión de la producción.
“La mansión de Luinny”
La comida ilimitada dependerá del rendimiento de los participantes en las dinámicas, pero se limitará a pan, café, arroz y agua si no logran cumplir con cada reto.
Las agresiones serán castigadas con expulsión definitiva.
El público escogerá a su favorito a través de Super Chats y los participantes menos votados serán nominados y en Batalla de Nominados se elegirá a un salvado 5 horas después.
No hay jurados ni salvados por producción.
Descanso limitado.
Cada grupo tendrá responsabilidades de cocina y limpieza.
Se elegirá cada semana un Rey o una Reina, quien obtendrá inmunidad y beneficios, pero deberá nominar a uno de sus compañeros.
DINÁMICAS
“La casa de Alofoke”
Las dinámicas se premian con regalos de los patrocinadores.
“La mansión de Luinny”
Las dinámicas serán obligatorias y se premiarán con comida ilimitada.
AUDIENCIA
“La casa de Alofoke”
Tiene una audiencia fija promedio de 1.6 millones diarios.
“La mansión de Luinny”
En su noche de estreno sobrepasó los 800 mil espectadores.
CONDUCTORES
“La casa de Alofoke”
El prime time (horario central) del mediodía es conducido por Josell Hernández. Mientras que Santiago Matías conduce el prime time de las 9 de la noche.
“La mansión de Luinny”
El programa tendrá un conductor invitado cada día, además de la intervención de un conductor virtual creado con inteligencia artificial.

