Su mambo retumbó por 89 años hasta que el sábado falleció Israel López “Cachao”.

Se trata del cubano que dio gloria a la música caribeña al atribuírsele la creación de ese pegajoso ritmo.

El contrabajista exhaló por última vez en el Coral Gables Hospital, en Miami, “por complicaciones en los riñones”, dijo en un comunicado Omer Pardillo, uno de los representantes de “Cachao”.

El ganador del Grammy fue ingresado la semana pasada allí, donde contó con la compañía del productor cubano-americano Emilio Estefan y su esposa, la cantautora Gloria Estefan.

Esta familia, junto a Pardillo, ex representante artístico de la cantante cubana Celia Cruz y presidente de la fundación con el mismo nombre de la “Guarachera de Cuba”, organizarán en Miami el funeral del también compositor, informó la compañía Emilio Estefan Enterprises, según EFE. Hoy, lunes, se darían más detalles.

Israel López se fue de Cuba para viajar a Estados Unidos a principios de la década del 60. Siguió dando shows hasta hace poco, incluida una presentación tras la muerte del trombonista Generoso Jiménez en septiembre de 2007, resume Prensa Asociada.

Andy García, actor, director de cine y miembro de la orquesta de Cachao, manifestó por escrito que “él nos deja con un legado extraordinario de música que sentó pautas, y un inigualable ejemplo de humanidad”.

Cachao nació en La Habana en 1918 en el seno de una familia de músicos. Estudió el contrabajo y de adolescente empezó a tocar en la Orquesta Filarmónica de La Habana bajo la batuta de directores visitantes como Herbert von Karajan, Igor Stravinsky y Heitor Villa-Lobos.

Se le adjudica haber gestado el mambo en 1937 junto con su hermano Orestes López mientras improvisaban con el danzón, género de raíces cubanas.