Seguramente en algún momento ha escuchado el término “illuminati”, pero no conoce a ciencia cierta lo que significa. Uno de los referentes más recientes y populares de esta palabra es la novela de Dan Brown Angels & Demons y la película basada en ésta, protagonizada por Tom Hanks bajo la dirección de Ron Howard, en la que la palabra se escucha en gran parte de los parlamentos.

Pero… ¿qué significa realmente?

Según dicta la historia, los illuminati son los integrantes de una supuesta sociedad secreta (también conocida como “los iluminados de Baviera”) que se creó el 1ero de mayo de 1776 bajo la tutela del profesor de derecho canónico alemán Adam Weishaupt, a quien le interesaba enormemente la teología jesuita. Weishaupt, según se asegura, tenía gran interés en convertirse en sacerdote, pero la Iglesia católica lo repudió.

La idea que presuntamente tenía Weishaupt con esta organización era derrocar los gobiernos, las monarquías y los reinos del mundo, además de destruir el nacionalismo y erradicar todas las religiones y creencias para regir las naciones bajo un nuevo orden mundial: el sistema internacionalista (precursor del comunismo).

Las ideas de los illuminati suelen ser relacionadas con personas ricas y poderosas que controlan la economía del mundo a través de los bancos centrales y las fortunas que amasan. Hay otras versiones que van más allá al asegurar que esta llamada sociedad secreta controla la Reserva Federal; que crean dinero de papel que no existe para prestarlo y luego cobrar intereses del préstamo otorgado a las naciones.


Se dice, entre otras cosas, que esta sociedad ha sido capaz de “fabricar guerras” para ganar dinero de las deudas de las naciones y que controlan las grandes corporaciones, así como el sistema educativo de Estados Unidos. Es más, hay quienes le atribuyen a los illuminati la creación de las Naciones Unidas bajo la organización Council of Foreign Relations (CFR).

Se asegura que este grupo secreto se desvaneció al estallar la revolución francesa, pero que al otro lado del mundo, la rama illuminati seguía siendo fuerte con el apoyo de hombres de gran influencia como el tercer presidente de los Estados Unidos Thomas Jefferson y luego con el empresario John Rockefeller.

La influencia de los illuminati presuntamente se observa en el dólar estadounidense en el símbolo de la pirámide coronada con un ojo, denominado el “ojo que todo lo ve” (como lo han llamado) y en la frase “In God We Trust”, en la que a la palabra God se le da la connotación de dinero. Esto porque se asegura que la Reserva Federal en un momento dado emitió una serie de billetes y monedas con la frase “In Gold We Trust”.

Irónicamente, en la moneda estadounidense la aseveración de la confianza en Dios aparece junto a este símbolo sacado de la mitología egipcia. El referido símbolo no se menciona en las escrituras bíblicas, sino que se inspira en el “ojo de Horus”, dios celeste de esa antigua cultura.

El diseño del billete fue aprobado por Franklin Delano Roosevelt, quien, según se alega, tenía tendencias masónicas; es decir, que quizá pertenecía a esta otra “sociedad secreta” agrupada en logias y cuyo norte es practicar la fraternidad y el mutuo socorro.

La organización tiene otro símbolo, además del “ojo que todo lo ve”. Se trata del búho de Minerva, la diosa de la sabiduría. Este símbolo igualmente se puede encontrar en el billete de un dólar a una escala minúscula en el margen superior derecho entre una hoja y el margen que rodea al número uno.

Presuntamente los illuminati (identificados como los enemigos del cristianismo) obran sólo por dinero.

Se afirma que esta organización respalda las religiones paganas de tiempos pasados tales como la babilónica, la egipcia y la celta, cuyos símbolos buscan revivir en la cultura popular contemporánea.


¿Un pacto tenebroso por el éxito?

En la actualidad, las personas que más se relacionan con las creencias illuminati son las figuras del mundo del espectáculo.

Como si se tratara de un código secreto, un lenguaje exclusivo, vemos a algunas de las estrellas más exitosas e influyentes asumir posturas y gestos relacionados con la sociedad illuminati.

Los artistas vinculados con la sociedad illuminati muestran en las carátulas de sus discos, afiches, fotos y vídeos, gestos alusivos a esta filosofía que consiste principalmente en la colocación de sus manos o dedos alrededor de un ojo o tapando el mismo. En otros casos, aparecen juntando las manos para representar una imagen parecida a la de una pirámide. También se observan elementos alusivos a la cultura egipcia en sus vestuarios y escenografías. 

Madonna, Lady Gaga, Beyoncé, Rihanna, Shakira, Justin Timberlake, Los Beatles, Ke$ha, Jay Z, P!nk, Taylor Swift, Christina Aguilera, Britney Spears y Celine Dion son algunos de los artistas que han exhibido este tipo de simbolismo, lo que es interpretado como una señal para atraer el éxito y el dinero.

Dentro de la esfera musical latina, Shakira, Juanes y Don Omar han sido tres dos los artistas más vinculados con la sociedad illuminati.