José José se arrepiente de haber deseado la muerte cuando estaba sumido en el alcohol y las drogas.

Ahora, cuando da un vistazo a los últimos 15 años de su vida, se da cuenta de las alegrías y satisfacciones que se hubiera perdido.

“Cuando veo las cosas que me están pasando ahora, que veo el homenaje que me hizo la academia del Grammy, ver a mis compañeros hermosísimamente dispuestos a cantar mis canciones, ver a mi familia... me dije: ‘¿Ves de lo que te hubieras privado?’”, confiesa el vocalista a Primera Hora.

El astro mexicano celebra el lanzamiento de su libro, “Ésta es mi vida” (Grijalbo), y sus 15 años de sobriedad cumplidos el pasado 7 de septiembre.

José José ingresó al centro de rehabilitación Hazelden (Minnesota), donde se reformó y aprendió a enterrar su pasado en 32 días.

“Yo no quería escribir un libro porque ya había hecho una ceremonia en Hazelden para dejar eso atrás. Eso me ayudó a que todos mis dolores se quedaran allí”.

En el tiempo transcurrido desde que abandonó la institución, la voz de “El triste” informa que lo mejor que le puede pasar es que despierte olvidando que está enfermo.

“Es increíble, hay días que no me acuerdo que tengo este problema. Y eso es maravilloso”.

José José comenzó a tomar a los 15 años y a los 45 pensaba que moriría, igual que le sucedió a su padre.

Todo lo experimentado a sus 60 años de existencia, el cantante lo plasma en su libro, el que espera sea de ayuda para las personas que sufren de alguna adicción.

El tomo habla de sus “problemas de crecimiento”, sus adicciones -alcohol, cocaína y marihuana- sus divorcios y “mi problemática de sobrevivencia”.

Reitera que cayó en esas dependencias “por imitación”, por su debilidad de carácter.

“Me urgía morir para no seguir con ese dolor. Es increíble cómo puede uno aprender a destruirse. Pensaba que no valía la pena ni nacer siquiera”.

José José presentará su libro hoy, viernes, en Borders de Mayagüez, a las 5:00 de la tarde; y el sábado en la librería de Plaza Las Américas a las 3:00 de la tarde.