Milicianos en Nigeria invitan a George Clooney

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
LAGOS, Nigeria — Los milicianos en la inestable región petrolera de Nigeria invitaron el sábado al actor y activista George Clooney a que visite la zona y pidieron que la ONU intervenga en el conflicto que disputan.
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, nombró el viernes a Clooney como "mensajero de la paz" de la ONU para que promueva las actividades del organismo mundial, especialmente en sus misiones de paz en el extranjero.
El actor de 46 años ha estado haciendo campaña para que finalice la guerra de cuatro años y medio en la región sudanesa de Darfur, y para promover el envío de ayuda humanitaria a las millones de personas inmersas entre las partes en conflicto.
El grupo nigeriano Movimiento para la Emancipación del Delta del río Níger (MEND, por sus siglas en inglés) felicitó a Clooney por su nombramiento y lo invitó a visitar esa región, que se ha visto azotada por la pobreza, dos años de combates, de atentados y secuestros de empleados de empresas extranjeras.
"Señor Clooney, el MEND le extiende una invitación para que vea las cosas por sí mismo y está dispuesto a trabajar con usted y con otros trabajadores de paz con credibilidad y reputación internacional para que evitar que Nigeria se hunda en el abismo de la guerra", indicó el grupo en un correo electrónico enviado a los periodistas.
El grupo indicó que la situación en la región se ha agravado tanto que podría desatar una crisis peor que la de Darfur.
Clooney no pudo ser localizado de inmediato para que comentara al respecto.
Asimismo, el grupo pidió a la ONU que adopte un papel en el conflicto, aunque no especificó cual.
"Sugerimos que las Naciones Unidas adopten una postura activa para frenar la turbulencia en el Delta del Níger desde sus comienzos antes de que sea demasiado tarde. Su participación (de Clooney) como Mensajero de la Paz hace imperativo considerar al Delta del Níger como una bomba de tiempo potencial que podría explotar, por lo que se deben adoptar medidas urgentes", agregó el comunicado.
El llamado a la intervención extranjera fue inusual, pues el grupo militante hasta ahora había utilizado a la industria petrolera de Nigeria, la más grande del Africa, como medida de presión para obligar al gobierno del país a que cumpla sus exigencias.