Modesto Lacén en el cuerpo de Pedro Knight

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
El actor puertorriqueño Modesto Lacén experimenta una fuerte emoción ante el reto de darle vida al músico Pedro Knight en el musical “Celia”.
Aún un poco incrédulo, pero seguro de sus capacidades histriónicas, el intérprete protagonizará esta puesta en escena que presentará la vida de “La Guarachera de Cuba” desde los ojos de su inseparable esposo Pedro Knight.
“Celia”, interpretada por la cubana Xiomara Laugart, se escenificará a partir del 12 de septiembre en el teatro New World Stages, en Nueva York.
“Estoy pasando por varias etapas por la alegría inmensa. Es que cuando lo pienso bien, es un proyecto grande que me va a exponer a muchos ojos, tanto en Estados Unidos y en el mundo. Es un paso bien significativo en mi carrera. Sé que tengo la capacidad y la disciplina para hacerlo”, señaló Modesto Lacén a Primera Hora en entrevista telefónica desde Los Ángeles, donde está radicado hace un año y medio.
Esta oferta surgió el pasado mayo mientras el actor se encontraba en Puerto Rico grabando la película para la televisión “Las dos caras de Jano”. En ese mes viajó a Nueva York para la primera audición ante el equipo de producción del proyecto de los dramaturgos Cándido Tirado y Carmen Rivera, matrimonio de ascendencia boricua.
Después de esta prueba, regresó a la Ciudad de los Rascacielos en junio para una segunda oportunidad de conquistar a los gestores del musical, y lo logró.
Tan pronto recibió la noticia de que encarnaría a Pedro Knight, Modesto Lacén comenzó su proceso de preparación porque ya ha leído tres biografías de Celia Cruz. Y es que, dijo, su mayor desafío consiste en unir retazos de la existencia de Pedro Knight, quien se mantenía al margen de la fama de Celia Cruz. Era una figura inseparable, pero los ojos siempre apuntaban a Celia.
“Celia” será un viaje musical biográfico que repasará los inicios de la cantante hasta el estallido de carrera. El musical hará referencia a los últimos días del músico, quien comenzará a recordar sus mejores momentos junto a la artista.
“Él siempre le dejaba su lugar a ella, aunque era un excelente trompetista que sobresalió en La Sonora Matancera. No se conoce mucho de él, todo es a través de ella, por eso me parece interesante que la conozcamos a través de los ojos de él”, acentuó.
Las memorias del conocido “Cabecita de Algodón” permitirán celebrar la vida y aportación musical de Celia Cruz, aseguró el puertorriqueño.
“Ha sido un proceso de mucho enriquecimiento porque ya tengo claro cómo se conocieron, que él estuvo casado antes y cómo ella cambió su vida. Él dejó su carrera para estar al lado de ella”, agregó el actor, quien se encuentra trabajando el acento cubano y los gestos del músico por medio de vídeos.
Modesto Lacén se ha probado en el género del musical en piezas, como “Gardel”, no obstante, dijo que este trabajo requerirá únicamente de su talento dramático.
“Mi mayor reto será dramatizar todas las etapas: joven, maduro y mayor. Voy a dar el 100 por ciento para lograrlo”, comentó.
“Celia”, dirigida por Jaime Azpilicueta, tendrá funciones en español e inglés.