Mortal Kombat vs. DC Universe

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Hace varios años atrás, Capcom lanzó su afamado juego “Marvel vs. Capcom”, donde los superhéroes de los comics Marvel (Spider-Man, Hulk, Iron-Man y compañía), se enfrentaban a pescozá pura con los personajes de los juegos Capcom (el corillo de Street Fighter, Darkstalkers, Megaman y otros). El juego ha gozado de tanto éxito, que aun hoy día es muy popular, especialmente sus derivados.
Contrario a los superhéroes del “Universo Marvel”, los cuales desde hace años están muy activos en el mundo de las consolas, los superhéroes del “Universo DC” (Superman, Batman, Linterna Verde, Aquamán, etc.), no han tenido una justa exposición en la industria de los videojuegos. Usualmente, cuando llega algún largometraje, como vimos hace pocos años con “Superman Returns”, podemos encontrar un videojuego relacionado.
Varias pueden ser las causas. Propuestas de desarrolladores que no hayan sido satisfactorias, celos con personajes registrados, acuerdos no logrados y mil más. Pero al parecer, DC ha estado moviendo las fichas para evitar que Marvel siga comiéndole los dulces en películas y videojuegos.
Además de un “MMO” (Massively Multiplayer Online Game) desarrollado por Sony titulado “DC Universe” y pautado para salir a finales del año, DC y Midway, la legendaria creadora de la espectacular serie “Mortal Kombat”, se han unido para hacer un crossover de ambas franquicias en lo que conocemos como “Mortal Kombat vs. DC Universe” (PS3 y Xbox 360).
El anuncio fue hecho durante el “Gamers' Day” de Midway en Las Vegas, y desde entonces, ha sido pan nuestro de cada día en portales y comunidades relacionadas con videojuegos levantando todo tipo de expectativas y comentarios.
El título reúne a los ya conocidos héroes de DC (Superman y Batman son los únicos confirmados al momento de escribirles), enfrentándose a los personales de MK como Sub-Zero, Scorpion, ya confirmados. Aún no sabemos qué otros personajes de ambos “camerinos” estarán disponibles para jugar. Personalmente tengo mis preocupaciones con Superman. Me muero por ver cómo sería un enfrentamiento entre él y cualquiera de los muchachos de MK. La lógica dicta que Superman ganará todas las contiendas, pero bien sabemos todos, que el Hombre de Acero es vulnerable no sólo a la “Kriptonita” y sus variantes, sino también a la magia, por lo que los chicos de MK, están bien equipados.
Otra cosa que me preocupa es la falta de los famosos fatalities, esas movidas finales donde vemos al ganador hacer cantitos al oponente y que tanto nos ponen a gozar. Lamentablemente, “Mortal Kombat vs. DC Universe” carece de “fatalities”, pero Midway ya anunció un sistema Light de estas movidas, cosa de no ser muy sangriento. Yo las he bautizado como zanganities, por no decir otra cosa impublicable (me hubiese gustado hacer jamonilla del pobre Superman, pero me tendré que quedar con las ganas).
Los fanáticos de MK ya se expresan decepcionados con esto, pero debemos pensar que, cuando tenemos un tipo de juego así, las reglas del juego siempre cambian. De hecho, gracias a Dios existe una trama y qué trama, ya que es escrita por Jimmy Palmiotti y Justin Gray, dignos autores (o “duracos”) de la industria del cómic, quienes han estado colaborando mano a mano con los chamacos de Midway. La historia explicará cómo ambos universos se unen gracias a una “fuerza cataclísmica”. Será interesantísimo ver cómo se podrá salvar el universo cuando los personajes se ocupan de romperse la boca uno al otro. Desgraciadamente, tendremos que esperar a finales de año para saber, pero de seguro, valdrá la pena.
Mis luchas de ensueño aunque no sean para tomarse en serio son:
*Superman vs. Sonya Blade
*Kano vs. Cyborg
*Rayden vs. Superman
*Shao Kahn vs. Flecha Verde
*Sub-Zero vs. Mr. Freeze
*Wonder Woman vs. Kitana
*Catwoman vs. Kintaro
*Lobo vs. Goro
*Flash vs. Johny Cage
*Liu Kang vs. Martian Manhunter
*Robin vs. Reptile (¡Caracoles, Batman!)
Mejor no sigo, ya que se me puede desternillar el hígado de la risa.