Mujeres asesinas: serie intensa y dramática

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
La primera temporada de Mujeres asesinas, que emite Univisión Puerto Rico los domingos a las 8:00 de la noche, ha presentado las historias de féminas fuertes, violentas, celosas, ambiciosas, prostitutas y hasta drogadictas.
El común denominador, como sugiere el título, es que todas cometen el crimen del asesinato.
Producido por Pedro Torres, el intenso drama es una adaptación de una serie argentina con el mismo nombre y reunió en sus 13 episodios a igual número de actrices mexicanas de primer orden: Leticia Calderón, Irán Castillo, Isela Vega, Alejandra Barros, Nailea Norvind, Natalia Esperón, Damayanti Quintanar, Lucía Méndez, María Rojo, Itati Cantoral, Daniela Romo, Cecilia Suárez y Verónica Castro.
Según se informó, en México, el episodio de Lucía Méndez (“Cándida, esperanzada”), que se verá a través de Univisión Puerto Rico el domingo 16 de agosto, venció en niveles de audiencia al de Verónica Castro (“Emma, costurera”).
Ya se produjo la segunda temporada de Mujeres asesinas, que en esta ocasión contó con las actuaciones estelares de Edith González, Patricia Navidad, Galilea Montijo, Ana Brenda, Sherlyn, Karyme Lozano, Elsa Pataky, Daniela Castro, Patricia Reyes Spíndola, Angélica María, Angélica Vale, Angelique Boyer, Nuria Bages, Adriana Fonseca, María Sorte, Susana González y Carmen Salinas.
El tema oficial de la serie, Que emane, fue escrito y grabado por Gloria Trevi, quien apareció en un vídeo musical junto al elenco de la segunda temporada.