Murió a los 97 años la socialité Baddie Winkle, conocida como “la abuela favorita de internet”
Sus publicaciones llamativas con ropa excéntrica la hicieron viral en todo el mundo digital.

PUBLICIDAD
La socialité Helen Van Winkle, conocida mundialmente como Baddie Winkle, falleció a los 97 años, según informó su familia durante el fin de semana.
La noticia fue confirmada públicamente por su bisnieto a través de un mensaje difundido en redes sociales, donde expresó el impacto de la pérdida de una figura que, con su estilo irreverente y su presencia digital, dejó una huella particular en la cultura de internet.
18 de julio de 1928 - 4 de septiembre de 2025
“Baddie”, apodo con el que se convirtió en un fenómeno global, fue reconocida como “la abuela favorita de Internet” gracias a la gran comunidad de más de tres millones de seguidores que reunió en Instagram.
Relacionadas
Su popularidad se cimentó en una combinación de espontaneidad y desparpajo, que se reflejaban tanto en su personalidad extrovertida como en los atuendos brillantes y a menudo escandalosos que exhibía en sus publicaciones.
A ello se sumaban frases distintivas como su célebre lema: “robándote a tu hombre desde 1928”.
El legado digital de una socialité
El anuncio de su fallecimiento lo realizó su bisnieto, quien compartió un mensaje emotivo en honor a Helen Ruth Elam Vanwinkle.
“Ayer, una era terminó y una estrella ascendió. Mi bisabuela Helen Ruth Elam Vanwinkle trazó su camino al cielo”, escribió subrayando la trascendencia que alcanzó su figura más allá de la vida cotidiana y el internet.
De acuerdo con “El Universal”, la trayectoria pública de Baddie Winkle en las redes sociales comenzó en abril de 2014, cuando decidió usar Instagram como una vía para sobrellevar el dolor tras la muerte de su esposo y su único hijo.
A partir de ese momento, la plataforma se transformó en el escenario donde mostró su estilo extravagante y optimista, logrando captar la atención de millones de usuarios en todo el mundo y convirtiéndose en un ícono de vitalidad y autenticidad en la tercera edad.