Buenos Aires.- La actriz y cantante argentina Nacha Guevara se estrenó hoy como candidata oficialista con advertencias de que "el país va a ser una bolsa de gatos" si las fuerzas en el Gobierno son derrotadas en las elecciones legislativas de junio.

"No hay oposición constructiva, creativa ni inteligente", manifestó a una radio la artista, que en los comicios del 28 de junio buscará un escaño de diputada por el Partido Justicialista (PJ, peronista), liderado por el ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007), esposo de la actual mandataria, Cristina Fernández.

Nacha Guevara, que ha encarnado a Eva Perón en varios espectáculos, el último un musical en Buenos Aires, instó a recordar, a la hora de votar, cómo estaba Argentina cuando estalló la grave crisis económica y social de 2001.

"En la mitad del río no se cambia de caballo, menos si hay una tormenta" como la provocada por la crisis financiera global, dijo a radio La Red.

En la misma línea, Kirchner dijo hoy que si tras los comicios del 28 de junio el oficialismo deja de ser mayoría en el Parlamento "Argentina volvería a caer en el vacío y en la crisis de 2001".

La candidatura de la cantante, de 68 años y cuyo verdadero nombre es Clotilde Acosta, será lanzada oficialmente el próximo 14 de mayo.

Al parecer, Nacha Guevara irá en tercer lugar en la lista de candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires, por detrás de Kirchner y Daniel Scioli, actual gobernador bonaerense.

Antes de irse unos días de vacaciones, la actriz se entrevistó con la presidenta argentina en la Casa Rosada, sede del Gobierno.

"Siento una satisfacción enorme", sostuvo Guevara tras el encuentro, al que asistió acompañada por Scioli.

En los comicios del 28 de junio se renovará la mitad de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y un tercio de los 72 del Senado, por lo que el oficialismo pondrá en juego su condición de fuerza mayoritaria en el Parlamento.

A dos meses de la elección, los analistas y las encuestas predicen que estará altamente polarizada entre el oficialismo y dos frentes opositores, uno formado por fuerzas conservadoras y sectores del peronismo disidente y otro que agrupa a la centrista Coalición Cívica, el Partido Socialista y la Unión Cívica Radical.