Gloria Trevi se apresta a demandar por difamación luego de que se publicara en el libro “El hijo del Ajedrista II”, que un concierto que ofreció en Colombia en los años 80 fuera financiado por el jefe del cartel de Cali, Gilberto Rodríguez Orejuela.

Se trata de la segunda parte de un anecdotario publicado por el primogénito del narcotraficante, Fernando Rodríguez Mondragón, en el que habla de los supuestos vínculos que mantenían algunos actores y cantantes con su padre, según informó la agencia de noticias AP.

“Para Gloria Trevi este asunto está cerrado y queda en manos de sus abogados en un proceso legal por difamación a todo aquel que utilice su nombre para su reconocimiento, beneficio y lucro personal”, indició por escrito Sara Soto, manejadora de la artista.

“Queremos dejar claro que Gloria Trevi jamás ha estado implicada con ninguna de las personas mencionadas en el libro, editado en Colombia por el señor Rodríguez Mondragón, el cual no conocemos ni tampoco hemos tenido ningún tipo de relación. Nos apena sobremanera que se mancille el nombre de Gloria Trevi al involucrarla con el narcotráfico colombiano”, añadió.

La publicación también incluye el nombre de la actriz venezolana y ex reina de belleza Ruddy Rodríguez, a quien se le adjudica haber tenido una relación sentimental con Víctor Patiño Fomeque, otro integrante de la organización de Cali. La relación fue negada por la propia actriz.

Fernando Rodríguez Mondragón lanzó un primer libro en donde reveló íntimos secretos de la organización que encabezaba su padre y mencionó a figuras como Juan Gabriel, Roberto Gómez Bolaños, el venezolano Oscar D’Leon y la cantante cubana Albita, a quienes señaló de supuestamente haberse presentado en Colombia con dinero del narcotráfico.