Ofrecen detalles de los actos fúnebres en honor a Carlos Merced
Los restos del comediante serán expuestos en una iglesia en Florida, pero no descartaron que hayan eventos conmemorativos en Puerto Rico.

PUBLICIDAD
Carlos Merced Goitía, quien falleció este martes tras una extensa lucha contra el cáncer, será expuesto el próximo lunes en un servicio fúnebre en el estado de Florida, informó la familia del comediante.
Familiares del artista puertorriqueño indicaron que realizarán un servicio fúnebre en la Iglesia Misión La Cosecha, en la ciudad de Kissimmee, desde las 2:00 de la tarde, con un servicio religioso especial que se llevará a cabo a las 6:30 de la tarde.
No obstante, no descartaron que se realicen actos conmemorativos en su natal Isla del Encanto, que se estarán anunciando próximamente.
“En estos momentos de duelo, la familia expresa su más sincero agradecimiento por las muestras de amor, apoyo y solidaridad recibidas”, sostuvo la familia en un comunicado de prensa.
También informaron que quienes deseen colaborar con un aporte económico para ayudar a cubrir los gastos funerarios podrán hacerlo a través de diversas plataformas, como ATH Móvil en Puerto Rico (enviando al 787-646-2715) y, en el caso de Florida, a través de Zelle por el 407-271-3347, Venmo a través de @Lesbia-Feliciano-1, o Cash App enviando a $lfeliciano1970.
El deceso del también libretista se produjo luego de 15 años de lucha contra distintas complicaciones de salud, desde una cirrosis de hígado que sufrió en 2010, por lo que fue sometido a un trasplante; un diagnóstico de cáncer en el mismo órgano 11 años después, del cual se encontraba en remisión, así como otros hallazgos de cáncer tanto en el riñón en 2019, como en el pulmón izquierdo en 2022.
“La complicación que él tuvo se dio luego de una caída que tuvo el año pasado en la obra que participó con la doctora Lis Milland, ya que tenía problemas al moverse. Con esa caída le aparecieron unas úlceras en las piernas, por lo que le tuvieron que suspender la quimioterapia con pastillas para que se curaran, pero el cáncer se aprovechó ahí”, contó la actriz Yasmín Mejías, quien fue amiga y vecina del fenecido histrión de 62 años, en una entrevista reciente con Primera Hora.
La actriz recordó a quien fuera su compañero de trabajo por su talento, sentido de humor y fortaleza.
“Carlos siempre tuvo una calidad histriónica impresionante, una forma única de llevar su humor a donde quiera, y hasta una voz angelical, él cantaba precioso”, destacó. “Pero más allá de todo su talento, lo que más que admiré de Carlos fue su resiliencia, siempre mira toda adversidad desde lo positivo, su humor siempre brilló, hasta en los momentos más difíciles”.