No fue el talento lo único que hizo grandes a figuras como Tommy Muñiz y José Miguel Agrelot. También se ganaron el aplauso de su gente por su calidad humana.

Con el productor puertorriqueño Paquito Cordero (1932-2009) se repite la historia.

Su familia, sus amigos, sus hijos del ambiente artístico, lo recuerdan ahora como el mejor padre, el amigo incondicional, el mentor de casi todos los artistas de este país.

Francisco “Paquito” Cordero falleció a las 6:00 de la mañana de ayer, martes, debido a complicaciones en su condición cardiaca.

Murió acompañado de su esposa por 45 años, Nora, y de sus hijos Paquitín, Muñeca, Chiqui y Santiago.

“Papi, les aseguro, se fue entre música y con mucho amor”, afirmó Muñeca en la conferencia de prensa que ofreció ayer la familia, en el estudio que lleva su nombre en Telemundo.

Paquitín, por su parte, celebró la oportunidad de poder despedir a su padre.

“Anoche (lunes) le cantamos y sabíamos que estaba oyéndonos y de verdad que pasamos una noche espectacular”, dijo quien guarda un gran parecido físico con el creador de espacios como El show de las 12.

Lo recordó, además, como “una persona especial, una persona de Dios”.

“Fue mi jefe en una época, pero fuera de mi jefe, fue mi padre, pero también fue mi amigo y mi hermano”, sostuvo Paquitín.

La viuda, Nora, agradeció el apoyo de su familia y resaltó los valores del productor como esposo.

“Paco era un hombre bien intenso en todas sus cosas, en su trabajo, en lo que le gustaba. Hizo todo lo que un ser humano puede hacer y fue un compañero bueno, dulce, amoroso, y doy gracias a mis hijos, los biológicos y los no biológicos, porque los crié como míos, los adopté y los tengo en el corazón con toda mi alma”, expresó afectada por la emoción.

“Mi amor, esto es un adiós, un hasta pronto”, le prometió.

Santiago, el menor de los cuatro hijos, asimismo, valoró la visión de su progenitor para exportar la obra artística nacional.

“Concéntrate en el arte puertorriqueño, pero globalízalo, mira más allá de la frontera”, recordó que era la filosofía de su progenitor, a quien le sobreviven 13 nietos y tres biznietos.

Francisco Cordero, su verdadero nombre, mantuvo hasta el final su preocupación por el taller local, según su hijo San- tiago. No obstante, se mostraba confiado en que existe el talento para levantar la industria de la televisión nacional.

Al momento, el único programa que permanece bajo Producciones Paquito Cordero es Noche de gala, que transmite la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública.

Éste se mantendrá en el aire, informó su hermana Bertita, quien ayer le contaba a Rafo Muñiz que Paquito Cordero no dejó de llamar a Tommy Muñiz en su gravedad.

Rafo Muñiz confesó sentirse privilegiado de haber compartido con el también actor en lo profesional y personal, pues fue su padrino.

“Paquito me dijo: ‘Tienes que pensar en grande todo el tiempo, no pienses que porque no viene de allá (Estados Unidos), no puede ser grande’ y yo me atreví gracias a él y después la vida me regaló el poder juntarlo con papi en Los muchachos de la alegría en 1986”, relató.

La familia Cordero proyecta recopilar la obra de este baluarte de la pantalla chica, pero no se especificaron detalles.