Primera Hora

Ruth Fernández fue conocida por su carrera artística, pero cabe señalar que también fue legisladora. Hoy, tras conocerse su fallecimiento, participantes de la política del país ofrecen sus condolencias.

Fernández, nacida en Ponce, fue senadora por acumulación por el Partido Popular Democrático (PPD) de 1972 a 1980. Luego fue ayudante  especial del gobernador Rafael Hernández Colón, de 1985 a 1992.

A continuación, las expresiones de los políticos:

Ramón Torres Morales, candidato al alcalde de Ponce por el Partido Popular Democrático

“Ponce está de luto. El Barrio Bélgica, de donde ella nació, está de luto. Me uno en el dolor por el que está pasando su familia y todo aquel que de una manera u otra conoció a Titi Ruth. Puerto Rico pierde un gran baluarte en la música puertorriqueña. Ruth Fernández, será recordada por su gran profesionalismo en la música además de servir a los demás sin objeción. Gracias por tus años en la política. Gracias por tu aportación a la cultura y las artes. Seras siempre el alma hecha canción. De parte de mi familia y de la gran familia del Partido Popular Democrático en Ponce nos unimos en oración al tiempo que nos solidarizamos con sus familiares y amigos cercanos en este momento difícil. Descansa en paz, Titi Ruth. Te recordaremos siempre cada vez que digamos Arriba Corazones”.

María Meléndez Altieri, alcaldesa de Ponce

“Los ponceños lamentamos la pérdida de esta querida artista ponceña que ofreció su talento a todos los puertorriqueños y al crecimiento de nuestro acervo cultural. Es una figura emblemática de nuestra cultura y vivió plenamente para ofrecer lo mejor de sí. Que descanse en paz”.

Alejandro García Padilla, senador del PPD

"Puerto Rico entero llora la partida de una gran puertorriqueña. Con su voz, doña Ruth Fernández, alegró a cientos de miles alrededor del mundo. Como servidora pública y en toda su carrera, fue una incansable luchadora que adelantó las causas de la defensa de la cultura puertorriqueña y el legado afro-caribeño, los derechos civiles, y la igualdad de la mujer. De parte mía, de Wilma y de todo Puerto Rico, nuestro más sentido pésame y solidaridad a sus seres queridos. Que descanse en paz el alma de Puerto Rico hecha canción".

Rafael Cox Alomar, candidato a Comisionado Residente en Washington por el PPD

“Puerto Rico pierde hoy una mujer de vanguardia que hizo valiosas contribuciones al campo de las artes y de la cultura puertorriqueña. No permitió que los estereotipos de la época en que se desarrolló como artista limitaran su talento y su capacidad para perpetuar los valores de nuestro pueblo. Doña Ruth fue una de nuestras primeras mujeres en incursionar en la música y en los escenarios artísticos, afianzando los valores de la puertorriqueñidad, el amor a la tierra y a nuestras tradiciones de pueblo. La Negra de Ponce, como cariñosamente le conocimos, supo colocar el nombre de Puerto Rico en el mapa de la canción y el arte hispanoamericano".

José E. Serrano, congresista boricua por Nueva York

“Descanse en paz Ruth Fernández. Además de gran cantante fue parte de todos los eventos culturales en NY”.

Pedro Julio Serrano, activista de derechos humanos:

"Nuestra patria pierde hoy al 'alma de Puerto Rico hecha canción', pero permanece su legado como una mujer que rompió esquemas, batalló prejuicios y quebró esteriotipos. Ruth Fernández hizo grandes aportaciones a la cultura, a las artes y a la política de nuestro País. Mi último recuerdo de ella fue cuando obsequió a mis abuelos Pedro Julio y Alice sus melodías en la celebración de sus Bodas de Oro. La recuerdo como una mujer humilde, cariñosa y gran amiga de sus amigos - mis abuelos. Quiero destacar, además, que amigos me cuentan de las veces que fue a clubes gays para ver a transformistas imitarla, lo que demostró su apertura y solidaridad hacia la comunidad LGBTT. En fin, Ruth Fernández fue una gloria de nuestra patria, un orgullo boricua, una mujer sinigual. Gracias Mundo, gracias Ruth. En honor a su memoria, recordémosla como ella nos enseñó: con un 'arriba corazones'".

Jenniffer González, presidenta de la Cámara de Representantes

“Su partida me entristece mucho. Ruth Fernández fue una mujer valiente, talentosa, polifacética... Creció en las artes sobreponiéndose a una sociedad con unos serios problemas raciales y de género y ella supo reclamar su espacio con dignidad. Las artes puertorriqueñas ven hoy apagarse una de sus estrellas más brillantes. Me uno al dolor que embarga a sus familiares y al pueblo puertorriqueño por su partida. Que descanse en Paz, el Alma de Puerto  Rico hecha canción, la nuestra, Ruth Fernández”.

Eduardo Bhatia

“No lloren a  Ruth  Fernandez. ¡Celébrenla! Mujer maravillosa que rompió muchos estereotipos... Lloren a los que no supieron apreciarla”.

Kenneth McClintock

La compañera ex-senadora Ruth Fernández, figura cimera de la canción, será honrada por los 3 días de duelo declarados por @luisfortuno51.

Norma Burgos

Una inmortal d la canción reina en el corazón de su Pueblo y entre gigantes d la música. Descansa en paz Ruth Fernández.