Reviven los personajes de Tommy Muñiz

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
La emoción era evidente entre los presentes. Algunos reían, otros dejaban escapar algunas lágrimas y más de uno sonreía ampliamente. Todas estas reacciones se fundieron la noche del jueves en el Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) durante la presentación del libro ¡Juan, Juan, Juan! Crónicas de la televisión en los tiempos de Don Tommy, escrito por Beba García.
Este texto, que recoge la historia de la televisión vista a través de los espejuelos del fenecido libretista y actor puertorriqueño, fue la excusa perfecta para reunir a un grupo de actores y actrices, quienes volvieron a juntarse en honor a Tommy Muñiz. La familia del productor Paquito Cordero, así como Luisito Vigoreaux, Myraida Chaves, Chucho Avellanet, Yoyo Boing, Horacio Olivo, Eugenia Josefina Santiago, Silverio Pérez, Marilyn Pupo, Francisco Zamora, Luis Raúl y hasta la cantante Janina asistieron a este evento, que también contó con la presencia de público general.
“Desde el primer día que Beba García comenzó a escribir esta biografía novelada de papi, yo sentí que iba a ser un instrumento para unir nuevamente a la clase artística puertorriqueña. Aquí hay artistas que en algún momento tuvieron diferencias con mi papá y que hoy esas diferencias desaparecen y se transforman en una celebración, gracias al libro, creo que eso es mágico”, expresó Rafo Muñiz, antes de comenzar la actividad.
Los invitados entraron al teatro Raúl Juliá del MAPR, donde la libretista Mirelsa Modesti redactó y dirigió un paso de comedia, inspirado en el texto, que trajo de vuelta al actor Tommy Muñiz. Y es que gracias a los adelantos de la tecnología, el productor reapareció en pantalla grande a través de diversos pietajes, mientras que varios de los personajes que ingenió iban pasando por el escenario. Fue así que resucitaron “Azucena” (Velda González), “Moralito” (Jacobo Morales), “Medio Metro” y “Armando Galán y Figura” (Shorty Castro), “Agripina” (Googie Santana), “Don Florito” y “Cándido” (Efraín López Neris), “Soldado Bizcocho” (Otilio Warington), “Pastor Menta” (Andrés García), “Godofredo” (Rafo Muñiz) y “Teresa” (Gladys Rodríguez). Todos interactuaron con el fenecido actor tras oprimir las teclas de su maquinilla manual o tomar sus característicos y gruesos espejuelos, objetos que fueron ubicados encima de un escritorio en el escenario.
Otros que también fueron recordados a través de pietaje fueron los comediantes José Miguel Agrelot y Awilda Carbia, grandes amigos de Tommy Muñiz. Tras finalizar el paso de comedia, en el que también participaron Pedro Muñiz, su hijo Pedrito, y su sobrina Aida, Mirelsa Modesti habló de la investigación que llevó a cabo la autora Beba García, quien estuvo siete años desarrollando este libro que ya está a la venta. También habló el hijo mayor del fenecido productor, Tomás Gerardo Muñiz, quien destacó el legado de su padre. Rafo Muñiz presentó a la autora del libro como una gran amiga de la familia.
Beba García destacó en su mensaje que pese a nunca haber hablado con Tommy Muñiz, sí lo llegó a ver a través de un sueño en el que éste se le apareció. Entonces, dijo, supo que tenía que darle forma a este proyecto literario, que le fue comisionado por la propia familia Muñiz. La autora realizó más de 50 entrevistas para este texto que cuenta con fotos y con datos verificados, y que pretende servir como un texto académico sobre la historia de la televisión en el país.