Red Shadow aún recuerda con claridad su graduación de sexto grado, cuando una de sus maestras predijo que sería locutor.

El entonces Tomás Ramos tenía la encomienda de leer un discurso ante los padres, familiares y amigos de los graduandos de la escuela Ramón Añeses Morell, de Aguadilla. Pero al momento de hablar, lanzó el papel e improvisó. Y ahí, su maestra supo que su éxito lo encontraría tras un micrófono.

El animador del programa matutino “El relajo”, de la estación La X (100.7 FM), celebra sus 30 años en la radio. No se ha apartado de las consolas desde que tenía 15 años.

“Me he gozado todas las etapas de este medio. Los que comenzaron conmigo, y que aún están aquí, somos privilegiados porque hemos vivido la transformación a la digitalización, lo análogo, la primera vez que fuimos al aire por Internet... Hemos sido testigos de todo”, contó a PRIMERA HORA, mientras disfrutaba de la vista que ofrece la terraza del hotel Water Club, de Isla Verde.

El animador narró que al cumplir 12 años comenzó a desarrollarse como DJ, y disfrutaba de lanzar los conocidos parties de marquesina. A sus 15 años, el productor Angelo Medina, también residente en Aguadilla, lo llamó para decirle que en la estación VIVA (100.3 FM) estaban audicionando a disc jockeys con la intención de darle un nuevo giro a la programación. En ese febrero de 1970, fue contratado por primera vez en la radio. Iba al aire 10 horas a la semana: cinco horas el sábado y cinco el domingo.

Desde entonces ha vivido incontables momentos llenos de intensidad. Entre ellos, recuerda cuando en la década de 1990 se convirtió, junto con su entonces compañero Frankie Jay, en el anfitrión del único programa hispano escogido para ser emitido en el Golfo Pérsico, para el disfrute de los soldados que se encontraban en terreno de guerra.

“En ese momento escogieron 12 programas del mundo y el único latino fue el de nosotros. Lo que hacían era que grababan dos horas del programa y las enviaban. Era algo bien raro, porque por un lado nos llenaba de orgullo el saber que habíamos sido escogidos para ese proyecto y, por el otro, no era muy agradable saber las circunstancias en las que se daba esa oportunidad”, expresó sobre el programa “El manicomio de la mañana”, que se emitía por La Mega Estación.

“Según lo íbamos grabando, y escuchando los mensajes que la gente quería hacer llegar a sus familiares, se nos fue haciendo más difícil”, añadió.

Desde que comenzó en 1983 con “El meneo de las mañanas”, en Cosmos 94, la voz de Red Shadow ha sido una de las más populares en los programas matutinos.

Esta labor le ha llenado por treinta años y está seguro de que le aguardan muchos años más colaborando para que el público tenga mañanas más livianas.

“La radio tiene una función bien grande. Y antes podía decir que se inclinaba más hacia informar, pero hoy definitivamente es entretener”, dijo.

“La gente está bien saturada de información. Tienen el Internet, el cable TV, el periódico... y la gente necesita reírse, alegrarse, tener un oasis, que es lo que da la radio en las mañanas”, compartió.

Ahora reconoce que la competencia en las mañanas es muy fuerte, sin embargo, se muestra confiado en que “El relajo”, el que conduce junto a Deddie Romero, continuará siendo uno de los favoritos.

“Éste es el momento en el que mejor me siento, con los números y con todo. Tengo la oportunidad de llegar a la gente y te das cuenta cuando te hablan de sus problemas y te dejan saber su agradecimiento. La gente ve a uno como de la familia y es que somos muy abiertos. Todo el mundo sabe todo de mí”, subrayó.

Y ahora, ¿30 años más?

El locutor acepta que enfrenta un año con muchos retos. Más allá de la competencia que pudiera tener con otros espacios matutinos, aspira a complementar su carrera con la parte administrativa. Es ahí hacia donde busca redirigir su carrera de 30 años.

“Mi meta es grande: quiero ser de la parte gerencial de la estación. Tengo que pasar a otra etapa en la que me sienta que sigo creciendo. Quiero cubrir todas las bases, y el día que me retire, pueda decir que cumplí con todo lo que quería en la radio”, apuntó.

El locutor también tiene en agenda armar una compañía para representar talentos nuevos y anhela poder regresar a la televisión.