Tan jóvenes y ya los acompaña el escándalo-FOTOS
Cada vez más artistas acaparan la atención con escándalos por abusos de drogas o alcohol

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El éxito de ser una celebridad y contar con varios millones en la cuenta de banco no siempre parece ser una apuesta ganadora para las estrellas juveniles.
Aunque quizás en sus días de infancia lograr la fama y la fortuna figurara en su lista de deseos, cada vez más artistas acaparan la atención con escándalos por abusos de drogas o alcohol. Incluso, en este mundo de redes sociales, algunos logran impresionar con sus comentarios de rebeldía como lo hizo Jaden Smith en días recientes al expresar su rechazo sobre el sistema educativo tradicional. El hijo del actor Will Smith escribió en su cuenta de Twitter: “La escuela es la herramienta con la que le lavan el cerebro a la juventud”. Posteriormente, añadió “Si todas las personas del mundo se salieran de la escuela tendríamos una sociedad mucho más inteligente”.
Del mismo modo, Miley Cirus reconoció al “Daily Mail” que en su canción “We can’t stop” hace referencia a la droga y a un ambiente de diversión. Cuando se le preguntó si hablaba de la droga “Molly” (un tipo de éxtasis), respondió que “pueden buscar en Google y sabrán en lo que ando, saben de qué habla la letra”, pero “si tienes diez años, entonces (en la versión editada) es Miley”.
Pero, ¿qué los lleva a pasar de la ingenuidad a la rebeldía? “Muchas veces estos jovencitos de momento llegan a la fama, triunfan y se sienten el centro del huracán”, responde el psicólogo Carlos Sosa. “Tienen tanta ganancia económica y tanta adulación de parte de la gente que los rodea, que no saben manejarlo. Ese niño no está preparado ni tiene la madurez psicológica para manejar esa realidad”.
Ante esta situación, “les afecta lo que se conoce como la fábula de la invencibilidad, que es que se toman cualquier riesgo pensando que no les va a pasar nada. Se envuelven en este tipo de conducta que es destructiva”.
En este sentido, el doctor menciona que “Lindsay Lohan es un ejemplo de alguien que brincó esa etapa de desarrollo, pasó de niña a adulta repentinamente con unas carencias necesarias en su desarrollo, y hasta que no se someta a una terapia psicológica intensiva, no va a recibir la ayuda para superarlo adecuadamente”.
Sin embargo, este panorama sombrío, ¿es un destino para toda estrella juvenil? “No necesariamente”, aclara Sosa. “De hecho, no es malo que los niños se destaquen, pero los padres tienen que cuidar que esos niños no brinquen etapas”. El doctor enfatiza que “la responsabilidad mayor es de los padres, de que esa fama no los corrompa, y de que puedan guiarlos en una transición adecuada para que no dejen de perder el valor a las cosas”.