La emoción era  evidente en el rostro de Nancy González. No podía evitar que se le escaparan algunas lágrimas, mientras escuchaba el tema Life full of life, que  la cantautora colombiana Soraya dejó grabada antes de morir de cáncer de seno en mayo de 2006.

“Es la primera vez que vengo y estoy muy emocionada porque yo voy para cinco año como sobreviviente y me identifico mucho con todas las mujeres que están aquí  ”, dijo la mujer de 48 años de edad y del pueblo de Guaynabo, quien fue una de miles de personas que ayer participaron de la carrera Race for the Cure, organizada por la fundación Susan G. Komen, dedicada a la educación y detección temprana del cáncer de seno.

“Creo que la importancia de este evento  es crear conciencia de que hay que estar verificándose continuamente  y  crear conciencia de que esto es un mal que puedo coger a cualquier persona”, agregó la mujer, quien estuvo acompañada de su hija Gabriela Velázquez, de 17 años de edad.

Madre e hija se alistaban junto con miles de caminantes y corredores en  los predios del coliseo Roberto Clemente en San Juan  para participar de la carrera que este año logró  sobre 8,200 inscripciones.  El año pasado se inscribieron  5,200 personas.

“Tuvimos que cerrar en esta cantidad porque teníamos una cantidad de personas adicionales que se querían inscribir el viernes, pero ya no nos quedaban camisetas”, comunicó Marie Ortiz, directora ejecutiva del capítulo local de la organización sin fines de lucro.

La directora destacó que el llamado Reto por la cura, una competencia amistosa que se realizó entre las artistas Tita Guerrero, Cordelia González, Lily García, Daniela Droz y Melina León para ver quién lograba reclutar más personas para  sus respectivos grupos, atrajo la atención de muchos.

“Tengo que decir que el compromiso que ellas asumieron no sólo fue de crear la competencia, sino que ellas también ayudaron a  crear conciencia”, destacó.

La artista ganadora de esa amistosa competencia fue Tita Guerrero, quien ayer asistió a al carrera con su equipo Los ñemitos, en el que se destacaron  varias figuras del ambiente artístico, como Suzette Bacó, Jorge Castro, Camille Carrión y Luisa de los Ríos, entre  otros.

La actriz puso la nota jocosa de la tarde con sus ocurrencias y destacó que tuvo que pasar trabajo para triunfar sobre las demás artistas.

Cada una estaba compitiendo por una paciente de cáncer, a quien la fundación le costeará al menos una de las necesidades básicas. Aunque Tita Guerrero fue la que ganó, la fundación les brindará la ayuda a todas las pacientes.

“En verdad fue cuesta arriba, no fue tan fácil como parece... Yo no conocía a mi sobreviviente hasta el pasado viernes, así que estaba haciendo esto  sin conocerla. No sabía que tiene 27 años y que tiene metástasis, así que  de verdad qué bueno todo el trabajo que hice, y no hubiera hecho nada diferente. Esto  lo hice por ella y por todas estas mujeres valientes”, expresó Tita Guerrero. El segundo lugar de la competencia fue para Cordelia González, a quien le siguieron Melina León, Daniela Droz y Lily García.

Las madrinas del evento, Adamari López, Karla Monroig, Ana María Polo, Lyssette Santiago e Ivonne Solla estuvieron a cargo del homenaje a las sobrevivientes, a quien este año se les dedicó la carrera. Cada una leyó un mensaje bajo los lemas de optimismo, esperanza, creer, fe y fortaleza.

Además, se le realizó un breve homenaje a la colombiana Soraya, quien participó de la primera carrera.

“Estoy supersatisfecha con las inscripciones alcanzadas este año  y creo que el trabajo que hicieron las artistas fue excelente. Creo que a medida que pasa el tiempo se va creando más conciencia entre la gente”, expresó Adamari López, quien este año celebró su cuarto año como sobreviviente y participante de la carrera.