Todo listo para el Paseo de la Fama de Puerto Rico
Para el día del evento, los artistas que serán reconocidos estarán ubicados bajo una carpa y se limitarán a develar su estrella en el paseo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
Si le alegró saber que las actrices Miriam Colón y Roselyn Sánchez y el cantante Chayanne serán los primeros en develar sus estrellas en el Paseo de la Fama de Puerto Rico este próximo lunes, seguramente le gustará conocer que luego le tocará el turno a Rita Moreno, Ricky Martin, Benicio del Toro y Marc Anthony develar las suyas.
“Hasta ahora, ese será el segundo grupo de artistas que develarán sus estrellas, son los que están contemplados de acuerdo a su calendario”, mencionó hoy en entrevista con Primera Hora Rafael Abudo Massó, vicepresidente de la Junta de Directores del Paseo de la Fama de Puerto Rico y presidente del Comité de Nominación.
Mientras tanto, el joyero Santiago Villar, presidente de la Junta y principal gestor del proyecto, afina los detalles finales de la inauguración del paseo que será este próximo lunes al mediodía en la acera paralela a la avenida Ashford en el Condado frente al parque La Ventana Al Mar.
“Este lunes culmina la primera fase de este proyecto con el que pretendemos honrar a todas esas figuras que han puesto el nombre de Puerto Rico en alto”, acentuó hoy Villar durante una conferencia de prensa.
“Para mí es un honor compartir con todos este sueño. Aquí se concreta mi deseo de reunir en un mismo espacio a la diversidad de actrices, actores, músicos, cantantes, compositores, productores, pintores, escultores y atletas que han pintado de orgullo a esta patria”, añadió Villar.
El joyero, quien tardó cuatro años en armar este proyecto, aprovechó la oportunidad para agradecer ayer el respaldo del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio y la Compañía de Turismo de Puerto Rico, que estuvieron representados en la conferencia de prensa hoy por Ingrid Rivera Rocafort y Annie Mustafá, respectivamente.
La hija de Santigo Villar, Glendys T. Villar –secretaria de la Junta de Directores del Paseo de la Fama de Puerto Rico- se emocionó durante el discurso de su progenitor y lloró mientras su padre hablaba.
El joyero destacó que el Paseo de la Fama de Puerto Rico es sufragado con fondos privativos “y no tiene fines políticos”, destacó.
Para el día del evento, los artistas que serán reconocidos estarán ubicados bajo una carpa y se limitarán a develar su estrella en el paseo.
Se recomienda al público en general llegar horas antes pues aunque la avenida Ashford, en el Condado, no será cerrada, se prevé que la congestión vehicular sea grande en ese momento.
El día de los actos, el fenecido actor José Ferrer, también será reconocido en un homenaje póstumo, tal y como adelantara Primera Hora.
“Cada estrella tendrá el nombre del artista y un logo que identificará el arte en el que se ha destacado, así sea música, deporte, televisión o cine”, explicó a este diario Rafael Abudo Massó.
En total, habrá entre 150 a 154 estrellas en el paseo. El diseño de estas, que fueron confeccionadas en granito y acero inoxidable, es una obra del arquitecto Héctor Miranda, de la firma SM2 Architecture & Design.
La Junta de Directores del Paseo de la Fama de Puerto Rico está compuesta por Santiago Villar, Rafael Abudo Massó, Glendys T. Villar, Alain Tiphaine, Alberto Maldonado Ruiz, Annie Mustafá, Antoine De Marsily, Carlos López Lay, Eugenia Mayoral de Díaz, Hugh Andrews, Isabel Guzmán, Jorge Colón Gerena, José “Peco” Suárez, Nelson González, Richard Carrión, Rosendo Vela, Tuti Muñoz y Wilnelia Merced.