Tomasa está de vuelta

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Si hay alguien a quien el actor Alex Soto le agradece su arraigo entre el público puertorriqueño, es a “Tomasa”.
Ella lo mantuvo en la televisión por medio del desaparecido programa Minga y Petraca, de Telemundo.
Por tanto, “Tomasa” se encargará de iniciar el stand-up comedy Más apagá que una bombilla rota, que se presentará el 22 y el 29 de octubre, a las 10:00 de la noche, en el café-teatro Punto Fijo, en el Centro de Bellas Artes de San Juan.
Alex Soto se armará de sus mejores herramientas artísticas para hacer reír al público que se dé cita en el espectáculo, en el que incluirá algunos de sus personajes conocidos y estrenará otros, como la niña “Papaya”. “Tomasa” aparecerá en el show por medio de un vídeo, en el que se mostrará como reportera del tiempo, y preparará el terreno para la participación del artista.
“La gente te dice qué estás haciendo y por qué no estás en la televisión. Esto será un stand-up comedy diferente a lo que he hecho, porque estaré solo”, mencionó el comediante.
El actor reconoce que “Tomasa” ha sido el personaje que más ha calado en el gusto popular y por eso, su decisión de comenzar su espectáculo con esta pintoresca mujer.
“Ha sido el personaje que más he pegado porque estuvo en un programa que fue número uno en las encuestas. La gente la recuerda con cariño. Puede que no sepan mi nombre, pero sí saben que soy ‘Tomasa’. Le tengo cariño porque me dio de comer por muchos años”, señaló sobre el personaje que podría formar parte de un programa de farándula.
Este espectáculo, producido por Edwin Pabellón y Marcos Rivera, representa un primer paso para que el actor retome sus labores artísticas.
“Tengo muchos nervios, porque me da alegría regresar a las tablas. Esto puede ser un buen comienzo para un regreso full y hacer cosas en televisión. Esto va a ser el primer paso para seguir en las tablas, la televisión o en los night clubs”, dijo.
El artista se mostró optimista de que este show represente un mayor flujo de trabajo, en momentos en que los actores nacionales se han visto afectados por la reducción del taller en el teatro y la televisión.
“Me las he visto negras, pero hay que aprender a estar en todos los lugares de la rueda: arriba, en el medio y abajo… Tengo fe de que las cosas se van a poner mejor, pero además estoy en un tiempo de desarrollarme en otras cosas. Yo no le tengo miedo al trabajo y le meto mano a lo que sea”, dijo el maestro de actuación, quien culminó sus clases de facturación y récord médico como parte de sus planes de tener opciones de trabajo.
Los boletos para el stand-up comedy se pueden conseguir en el (787) 449-2002.