Trova con humor a sus queridos boricuas

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
El trovador colombiano John Jairo Pérez siente una conexión especial con Puerto Rico, al que considera su segundo hogar.
Las montañas, la música y el sentido del humor de los puertorriqueños cautivaron hace más de una década a este colombiano de Medellín, quien asegura que los boricuas se parecen mucho a sus paisanos.
“La gente es cálida y se parece mucho a la gente de Medellín. Somos muy montañeros, nos encanta la trova, el café, la salsa, las flores...”, apuntó.
John Jairo, que se dio a conocer en la Isla por su canción “Se me murió mi canario”, está de regreso en Puerto Rico para presentar su stand up comedy para adultos, “La pocavergüenza también es cultura”, que se celebrará este sábado, a las 9:00 de la noche, en el Teatro Ambassador en Santurce.
Este espectáculo será cómico musical. John Jairo combinará el humor con su trova. Entre los temas que abordará como parte del show se encuentran: la infidelidad, por qué ir al médico es peligroso, las palabras más fuertes que usan los boricuas y por qué la palabra puñ... es tan importante para un puertorriqueño.
John Jairo también ha creado una canción sobre una historia de amor picante con todos los pueblos de Puerto Rico, tarea que dijo que fue sumamente difícil por la cantidad de municipios en la Isla.
“Es la historia de un hombre que para hacer el amor con su novia le habla de todos los pueblos”, aseguró el artista, quien se sorprendió al saber que Puerto Rico contaba con 78 pueblos.
En este stand up comedy el comediante cantará algunos de sus jocosos temas musicales como “Ay, ay, ay”, “Mi hermano chico” y “Las donaciones”, entre otras. El espectáculo también contará con la participación especial del trovador puertorriqueño Fernando Sanabria y su grupo. Luisito Vigoreaux será el animador.
Sobre el título del evento dijo que la primera vez que escuchó la frase fue del trovador puertorriqueño Joaquín Mouliert.
“A veces se ve la pocavergüenza como algo malo y no, hasta los hombres de la historia han utilizado las malas palabras y el doble sentido”, comunicó quien defendió su comedia picante al indicar que es difícil este tipo de humor, pues siempre está al filo de la navaja.
“No puedes ser rosita, pero tampoco caer en lo vulgar, tienes que crear un balance”, manifestó John Jairo.
Los boletos para este evento están a la venta en el mismo Teatro Ambassador, a un costo de $20 a $25. Para reservaciones llame al (787) 723-9596.