El actor y productor Ulises Rodríguez calificó hoy como “un paso de avanzada” que tras el asesinato del joven homosexual Jorge Steven López Mercado se hable del tema, tanto en los hogares puertorriqueños como en la Legislatura.

Rodríguez enfatizó que el crimen de odio, como un sector del pueblo lo ha catalogado, “tenemos que reconocer que no viene de ahora; esto existió antes. Creo que es un paso de avanzada, lamentablemente, dentro de la tragedia”.

Añadió que “(la muerte de Jorge Steven) ha ayudado a que se maneje el tema, no tan solo en la familia, sino a nivel de la Casa de las Leyes. No es un paso de retroceso”.

El intérprete del gay “Víctor” en la obra “Los hijos de la noche”, que subirá a escena el próximo 12 de febrero en el Teatro Georgetti en Santurce, admitió que “en la actualidad, lo primero que sacan dentro de una campaña (eleccionaria) sucia y baja son detalles como que es mujer, negro o las preferencias sexuales”.

Agregó que “hay políticos en el Capitolio que han bregado con este tema (la homosexualidad) de una manera muy sincera, abierta y con un gran grado de conciencia social. Tengo que mencionar una Albita Rivera”.

Asimismo, denunció que “eso no va a quitar, lamentablemente, que tengamos gente con mente chiquita todavía y usen ese tipo de recurso”.

En torno a su personaje, Ulises Rodríguez comentó que “'Víctor' tiene un gran sentido de lo que es la amistad. Hasta cierto punto es un poco controlador de sus amistades, pero en el sentido positivo. En su apartamento se desarrolla la historia”.

Rodríguez resaltó que “Los hijos de la noche”, que reúne en su elenco a Raymond Gerena, Albert Rodríguez, Ángel Viera y Marcos Carlos, no recibirá alteraciones en su libreto.

“Se escribió a finales de los años ’80 y estrenó a principios de los ’90. En aquel momento, el autor Edwin Pabellón buscaba darle a la gente gay una pieza donde se identificara y se vieran retratados en su diario vivir”, expuso en entrevista con Inter News Service (INS).

Puntualizó, además, que “a la misma vez buscaba presentarle a la comunidad ‘straight’ que estos personajes tienen una igualdad en términos de sus preocupaciones, de su diario vivir, de sus estados anímicos. A principios de los ’90 existía mucho pánico con el sida en la comunidad gay”.

Por otro lado, de su faceta de productor, Ulises Rodríguez informó que subirá el telón el 2 de marzo para la obra “Animaladas” en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré de Santurce, únicamente en funciones escolares.

Mencionó también que el 8 de octubre presentará el espectáculo “Chita Rivera, my Broadway” en el Centro de Bellas Artes de Santurce, en un montaje de Madeline Ortiz, de Corporación de Teatro Latino, y Teatro Caribeño.