Una buena película y un mal juego

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
Esta semana es muy buena para los entusiastas del cine ya que estrenó “300”, la tremenda adaptación fílmica de la novela gráfica, de 1998 de Frank Miller en donde se representa la batalla de Termópilas (480 AC). En ella el rey de Esparta, Leónidas, junto a 300 soldados, se enfrascaron en batalla a un ejército invasor de miles de persas.
Está de más decir que si han leído un libro de historia, sabrán que los persas sencillamente ganaron la batalla, pero los espartanos repartieron fuete del bueno.
Al igual que muchas cintas que estrenan en los cines, existe una versión de 300 en forma de videojuego, esta vez exclusivo para el PlayStation Portable, “300: March to Glory”, desarrollado por Warner Bros. Interactive. Quizás ya lo hayas visto el juego salió hace par de semanas, como pasa con la mayoría de los juegos basados en películas, aunque no es lo mismo si estás envuelto en la emoción del filme.
Comprendí por qué hay muchos juegos de “300” todavía en los estantes. La experiencia de “300: March to Glory”, me dieron 300 ganas de ir al baño. Pienso que Warner aprobó el juego, desarrollado por Collision Studios, por la prisa que tenía de que el mismo fuera capturado por la ola de expectativa que rodeaba el estreno de la cinta. Desgraciadamente, no es la primera ni será la última vez que veamos juegos “leña” como este. Y disculpen, tienen todo el
derecho de opi-nar diferente, quizás sea el mejor juego para mucha gente, pero entiendo que los títulos basados en películas, cómics, libros y series de televisión, deben tener mucha relevancia con la obra original y no defraudar a los fanáticos.
Leónidas es el protagonista del juego. Éste está equipado con espada, escudo y lanza, y acabando con los persas con estas armas, es que ganaremos puntos. Para obtener combinaciones efectivas y ser más poderosos, debemos matar y seguir matando, pero no se preocupen, hay miles de persas para ello. El método de combate tipo “falange”, que tan famoso hizo a los espartanos para los tiempos de Alejandro Magno (se ve en el filme), es pobremente emulado en el juego, limitándolo a una simple línea de soldados.
Cuando pasamos de etapa a etapa, podemos ver imágenes tipo cómic, bien contrarias a las del juego. Aquí el juicio del jugador determinará si es un elemento bueno o malo. Me gustaron los artes, así que por lo menos ya le encontré algo bueno al juego.
No he conocido a ninguno de mis amigos que no se haya arrepentido de haber comprado “300: March to Glory”. No hace buena referencia a la película y es un tanto mediocre. Para más decir, el juego de “Pirates of the Caribbean, Dead Man’s Chest”, ofrece más emoción y hasta mejor integración juego-película (eso es mucho decir).
En fin, es un juego del montón. Mejor vayan al cine y vean la película de nuevo, si no la han visto o vean “History Channel” y aprendan algo productivo.