Vivo en los versos Luis Palés Matos

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Ana Mercedes Palés, hija del legendario poeta puertorriqueño Luis Palés Matos, se sentó emocionada en una de las primeras filas de la sala cuatro de Fine Arts Café, en Hato Rey, para presenciar el estreno del especial Palés y la rumba de esquina, que este año el Banco Popular de Puerto Rico dedica a la poesía de su progenitor.
“Estoy bien agradecida y emocionada de estar viva y con salud para disfrutar este bellísimo homenaje a Luis Palés Matos, a quien tanto adoro”, dijo la simpática dama en un aparte con Primera Hora.
“Me encanta que la voz de él, la auténtica, salió en tres ocasiones. Poder, imagínese, una persona que ahora está en el cielo, que su voz llegue a uno con esa claridad, es hermoso”, dijo, sonriente y nostálgica.
La señora dijo que aunque a su papá se le ha identificado con “el aspecto de la raza”, también era “religioso, aunque no de una denominación específica”.
La presentación de cerca de una hora de duración evoca estampas de la biografía del fenecido poeta, encarnado por el joven actor Juan Carlos Acevedo. Las escenas son matizadas por las interpretaciones de los versos musicalizados a cargo de artistas como Fofé (Circo), Willy Rodríguez (Cultura Profética), Superaquello, Mimi Maura, Mima, Son del Batey y Plena Son. El número de apertura estuvo a cargo de la diva Lucecita Benítez. A su vez, otras figuras, como el actor Teófilo Torres, el pintor Antonio Martorell y la propia Ana Mercedes Palés, recitan extractos de algunas piezas en segmentos intercalados entre la narración visual-musical.
El vocalista Fofé relató que “la poesía (de Palés) es atemporal, y aunque mayormente la gente conoce su poesía negrista, es mucho más, el uso de las metáforas de una manera increíble que perdura a través de los años”.
Willy Rodríguez comentó que participar “es un privilegio porque el especial casi siempre contaba con los mismos artistas”.
Estudiantes de música acudieron a la presentación.