Xavier Serbiá tuvo sus tiempos de despilfarro
Perdió cerca del 60% del dinero producido en Menudo. (Ve vídeo)

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
La entrada de Xavier Serbiá al mundo de las finanzas no fue por puro gusto, aunque la pasión por el tema le llegó después.
Sus estudios en economía fueron motivados por el interés que le despertó el proceso judicial para intentar recuperar el dinero que perdió por su trabajo en Menudo.
“Yo perdí cerca del 60% del dinero producido en Menudo, porque yo era menor; entonces, había un custodio. Ese custodio confió en esta institución, que se suponía que tenía una persona profesional para ayudar en la toma de decisiones financieras, pero era un Cantinflas financiero y lo que hizo fue ponerse a especular en la bolsa”, relató el experto en finanzas.
Así las cosas, el presentador del programa CNN Dinero entabló una demanda, que luego transó fuera de corte.
“El caso se complicaba porque tenía que demandar al custodio y yo no lo quise demandar, y decidí llegar a un arreglo y no pude recuperar el total del dinero, pero se aprendió; yo aprendí un montón... y eso me fue motivando a meterme en este tema”, narró quien además reconoce que tuvo sus momentos de despilfarro.
“A los 16 años, se suponía que comprara un carro usado y me compré un BMW; me compraba no una motora, tres y cuatro motoras; no tenía una camisa, tenía 20 camisas”, dijo el también columnista del periódico El Nuevo Día.
Xavier Serbiá está de visita en la Isla para promover su segunda publicación, Pregúntale a Xavier, en la que da sus respuestas en “arroz y habichuelas” sobre todo lo relacionado con las finanzas personales.
“En el pirmer libro (La riqueza en cuatro pisos) teníamos que presentar la visión panorámica, pero no podíamos irnos a los detalles porque, si no, la visión se complicaba”, explicó sobre el texto de la editorial Santillana.
A lo largo de las 351 páginas y múltiples gráficas, el experto financiero presenta casos que llegaron a él por diversos medios y que son representativos de los errores cometidos por individuos, que le interrumpieron lo que él llama su camino a la prosperidad.
“Lo que trata es de poner a la persona dentro el contexto económico que están viviendo para entender que no es tan sólo tus decisiones personales, sino el entorno económico que te rodea”, detalló Xavier, para quien es más gratificante el servicio social que ser una figura del entretenimiento.
Xavier Serbiá firmará autógrafos mañana, sábado, a las 4:00 de la tarde, en Borders de Plaza Las Américas.