Y No Había Luz en la UPR
El grupo presentará tres piezas y dos cortos de su repertorio.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El colectivo Y No Había Luz se presenta mañana, viernes, a las 8:00 de la noche, en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, como parte del Festival Interamericano de las Artes.
El grupo, compuesto por Nami Helfeld, Julio Morales, Carlos José (Gandul) Torres, Yussef Soto y Yari Helfeld, mostrará un repertorio de tres piezas (Piel, Menos y Cutendencia) y dos cortometrajes (Para caer y Para volar) en el que la música será una especie de hilo conductor. El repertorio del grupo contará con diversos objetos, así como con títeres, máscaras, movimientos y personajes que buscan provocar tanto a niños como a adultos.
“Las piezas tratarán temas variados y todo el acto es para un público general. Los niños la verán a su modo y los adultos al suyo, pero la idea es provocar al público a que sea espectador y partícipe de la creación”, expresó Yari Helfeld, quien precisó que la presentación del grupo será la única teatral dentro del Festival.
La artista enfatizó que para el colectivo es importante revisar y revisitar sus trabajos por lo que las piezas que se presentarán quizás hayan sido vistas anteriormente, pero con otros acercamientos.
“Invertimos tanto tiempo en hacer una pieza que enterrarla y pasar a hacer otra, es como matar lo que acabas de crear. A nosotros nos interesa ver dónde podemos llevar esa pieza y ver dónde nos lleva el repertorio; seguir retándonos a descubrir, a la vez que no damos tiempo para seguir creando”, explicó.
Los boletos para "Y No Había Luz... En repertorio" se consiguen en TicketCenter, llamando al (787)792-5000 o en la boletería del Teatro de la UPR. El costo de entrada es a $10 para público general y $5 para estudiantes con identificación. Para más información, acceder a www.ynohabialuz.com.
En esta presentación participarán los músicos Nedy Caraballo y Gabriel Beauchamp, así como Pedro Iván Bonilla, encargado del diseño de iluminación, y Julio Ramos, regidor de escena.
Otros colaboradores son: Arturo Gaskins, Ana Cristina Rodriguez, Beatriz Irizarry, Darío Justiniano, Cynthia Robles y Natalia Muñoz.