“Zanahorias” irreverente propuesta

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
Para muchos, Denise Quiñones pudo haber perdido su inocencia al empatarse con René Pérez, el “Residente” del dúo de música rubana Calle 13. Pero, con su atrevida actuación en la pícara comedia “Zanahorias”, Miss Universe 2001 demostró de una buena vez que la pureza que alguna vez proyectó es parte del pasado.
Por lo menos, ése fue el sabor de boca que dejó la ex reina de belleza en el estreno de la pieza del español Antonio Zancada, el jueves, en el Centro de Bellas Artes de Caguas, donde jugó con su sexualidad a través de la simpática interpretación de “Madame del Sagrado Corazón” a lo largo de la puesta en escena que busca proclamar a la “Dama más Depravada” del reino de “Puritania”.
Entre un rebuscado vocabulario, en ocasiones soez, y llamativo vestuario, representativo del siglo XVIII, época en la que se desarrolla “Zanahorias”, Denise Quiñones consiguió arrancar las risas de la escasa audiencia, -en la que no estuvo el vocalista urbano novio de la artista-, con cómicas situaciones que reflexionan en torno a la hipocresía de los convencionalismos sociales y el mundo de la farándula actual, mediante una irreverente representación de la nobleza y la aristocracia de aquel momento.
Esta encomienda fue facilitada gracias a la efectiva integración que consiguió la actriz con el resto del pintoresco elenco, completado por Bill Blechingberg (“Marqués de ¡Ufff!”), Iva Gocheva (“Josefine”), Puy Navarro (“Condesa de ¡Eh!”), Francisco Reyes (“Rey ¡Oh! Primero de Puritania”) y Mónica Steuer (“Marquesa de ¡Ahhh!”).
“Zanahorias” no presenta grandes recursos audiovisuales ni una impresionante escenografía. Más bien, es el diálogo, intercalado con la inesperada utilización de música moderna, el hilo conductor predominante. Pero... ¿qué tienen que ver las zanahorias, “la hortaliza prohibida de Puritania”, con todo el argumento? Tendrá que ver la obra, de casi dos horas de duración, y sin intermedio, para saberlo.
Acerca de la obra
“Zanahorias” estrenó en el teatro Triángulo de Madrid en 2001, y en el 2003, realizó una gira a través de varias ciudades en España. Este año, la pieza recibió cinco premios ACE (Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York), en las categorías de mejor producción de teatro de época, mejor actriz (Denise Quiñones), mejor director (Alfredo Galván), mejor actor de reparto (Bill Blechingberg) y mejor vestuario (Meghan E. Healey).
La obra se estará presentando hasta el 9 de septiembre en el teatro “Francisco Arriví”, en Santurce. Para más información y compra de boletos, el público debe llamar a TicketCenter (787-792-5000).

