“La pérdida del cabello no me preocupó ni antes ni ahora. Estoy viva, que es lo más importante, y además me dicen que me veo sexy”, manifestó a carcajadas y sin complejo alguno, la periodista Zoraida Nelly Torres, paciente de cáncer de seno hace cuatro años.

La exreportera de “Telenoticias”, de Telemundo, quiso compartir sus altas y bajas en su batalla contra el cáncer desde su primer diagnóstico en el 2021 hasta el presente, ya que quiere ser portadora de fe y esperanza en todas las personas que sufren la misma condición.

Y es que Zoraida Nelly, según se describe, siempre ha sido una mujer luchadora y positiva ante la adversidad. Su fe inquebrantable en Dios no la dejado caer en ningún momento.

“Después que tu pierdes a tu madre, tres hermanas y a dos mascotas que eran tu adoración puedes enfrentar cualquier cosa de la mano de Dios”, sostuvo con firmeza.

En entrevista con Primera Hora, Zoraida Nelly habló de su proceso con el cáncer de mama y cómo lo ha enfrentado.

¿Cómo te detectaron el cáncer?

“A través de una mamografía que me hice, porque siempre he practicado la medicina preventiva”.

¿Cuál fue tu primera reacción?

“Cuando te llaman para que pases a buscar el resultado ya uno sabe que algo no está bien. Ya yo sabía que tenía cáncer. Lo más duro es ese largo periodo de espera desde que te llaman hasta que finalmente la persona a cargo comparte con uno el diagnóstico. Esto hay que mejorarlo en todas las instituciones que brindan servicios a pacientes con posibilidades de cáncer. Siempre digo que no me voy a morir de cáncer, sino de un infarto por esta angustia que le hacen pasar a uno”.

Quiere ser ejemplo para otros pacientes que estén atravesando esta enfermedad.
Quiere ser ejemplo para otros pacientes que estén atravesando esta enfermedad. (Suministrada)

¿A qué tratamiento te sometiste?

“En esa ocasión me operaron del seno izquierdo y me sometí a 33 radioterapias... casi cuatro años”.

Recientemente volviste a ser diagnosticada con cáncer de mama, esta vez más severo. El tratamiento incluyó quimio e inmunoterapia y como consecuencia perdiste el cabello. ¿Cómo has logrado mantenerte positiva y enfrentar estas nueva prueba?

“Con mi fe en Dios. Soy un hueso duro de roer; todo lo que Él me envíe lo aceptaré con gratitud y resignación. Ahora, habla con Él y dile que me dé un ‘break’. Y como te dije, estar sin pelo ha sido hasta una bendición. No tengo que pasarme ‘blower’ y con el calor que hace es un resuelve. Mira que linda luzco gracias a Crucita Medina, que me maquilló preciosa (ríe)”.

¿Qué nuevo tratamiento tienes para erradicar el cáncer?

“Me hice una mastectomia bilateral y tengo un tratamiento que es preventivo contra el cáncer HER2. Cogí 12 quimioterapias, tomo un medicamento por cinco años y seguiré en inmunoterapia cada 21 días hasta enero del próximo año si Dios lo permite”.

¿El cáncer que tienes es hereditario?

“Sí, tengo una hermana que falleció a los 44 años, otra a los 54 y una tercera que gracias a Dios está en remisió”n.

¿Pensaste algunas vez que padecerías de cáncer?

“Siempre lo supe. Mi genética es muy fuerte, pero yo soy más fuerte que el cáncer mismo, como le dije una vez a mi cirujano general, el doctor Ángel Rodríguez”.

¿Cómo ha afectado el núcleo familiar?

“Este último diagnóstico lo recibí el 4 de diciembre, el mismo día que mi esposo cumplió un año de haber sido trasplantado de hígado tras adquirir una cirrosis hepática no alcohólica. Él lloró y yo lo consolé. Mis tres hijas, que son las hijas de mi primera hermana que falleció de cáncer, supieron el diagnóstico días antes de operarme el pasado 13 de enero. Sabía que revivirían lo que pasaron con mi hermana y quise darles un respiro. A mi nieto no le hablé de cáncer hasta que me recuperé. Las otras dos hermanas que me sobreviven también han sido muy solidarias conmigo, al igual que muchas amistades cercanas”.

En qué etapa está el tratamiento, y qué te dice tu oncólogo?

“Ya comencé a echar pelo porque solo estoy cogiendo las inmunoterapias. Mi oncólogo, el doctor Luis Báez Vallecillo, optó por darme este tratamiento de forma preventiva por lo agresivo que es el cáncer HER2, que puede viajar hasta el cerebro. De hecho, gracias a Dios tuve un falso positivo de metástasis en el hueso izquierdo de mi cabeza. Esos días de angustia hasta recibir el resultado de mi ‘pet scan’ no se los deseo a nadie”.

¿Qué mensaje envías a las personas con diagnóstico de cáncer?

“Que ya esta condición no es una sentencia de muerte y yo soy un ejemplo de esto. Hay muchos tratamientos de vanguardia que están permitiendo que el paciente pueda sobrepasar la condición. Eso sí, tenemos que ser agresivos con nuestra salud, ocuparnos de las citas y practicar la medicina preventiva. Y por último, que cuando un paciente de cáncer fallezca, nunca digan que perdió la batalla contra esta enfermedad, porque nuestra lucha es día a día”.

La condición de cáncer que enfrenta Zoraida Nelly no la alejado del programa radial “Cita médica”, que produce y modera a través de las ondas radiales de Noti Uno 630 AM, todos los sábados de 8:00 a 9:00 de la mañana.

“Este programa ha sido mi terapia por los pasados 29 años. Me da mucha energía levantarme todos los sábados para estar con mi público por una hora. Gracias a la familia Soto de Uno Radio Group, a mis auspiciadores y sobre todo a mis oyentes me he mantenido número uno en este horario por los pasados años”, subrayó.

“Siempre tengo recursos en el área de salud que orientan al público sobre diferentes condiciones de forma tal que los pacientes pueden llamar y aclarar cualquier duda. Entiendo que este ha sido el éxito del programa, ya que muchas veces se les hace difícil conseguir una cita o llegar hasta las oficinas médicas”, finalizó.