13 años de salsa pa’l bailador

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Hay quien piensa que el 13 es un número de mala suerte pero para el Puerto Rico Salsa Congress esta cifra promete ser de mucho éxito porque corresponde a la edición que da inicio a partir de mañana en el hotel Caribe Hilton, precisamente donde todo comenzó en el 1996.
Desde entonces esta fiesta internacional para el bailador de salsa ha acogido a competidores y público en general de sobre 35 países; muestra de que la salsa ha conquistado al mundo entero, seduciendo a miles de personas a moverse al ritmo de su cadencia, sin importar su trasfondo cultural o étnico.
Francia, Italia, Bélgica, España, Australia, Estados Unidos y toda América Latina ha contado con representación en el Puerto Rico Salsa Congress a lo largo de los años.
Esta “olimpiada” del bailador de salsa no es un evento aislado. Más de 200 congresos de salsa son celebrados a lo largo y ancho del globo cada año.
Sin embargo, Puerto Rico, como cuna de este ritmo, guarda un cierto misticismo que provoca que más de mil personas lleguen a nuestras costas con sus zapatos de baile como pieza esencial de su equipaje, para competir o simplemente disfrutar de los bailables que noche tras noche sirven de punto culminante del Puerto Rico Salsa Congress. A esto se suman la serie de talleres que enriquecen el conocimiento práctico y cultural de los participantes.
Es por estas razones que la Compañía de Turismo de Puerto Rico da su aval al Puerto Rico Salsa Congress.
En este sentido, Jaime A. López, director ejecutivo de esta agencia de gobierno expresó que: “Nos complace darle la bienvenida a la Decimotercera Edición del Puerto Rico Salsa Congress Festival. Nos sentimos muy honrados de recibir nuevamente a los mejores bailarines y competidores de salsa a nivel internacional para participar de un festival con la trayectoria del Puerto Rico Salsa Congress. Esperamos que además del Festival, puedan disfrutar de la hospitalidad y la alegría que caracteriza a nuestra gente en Puerto Rico”.