2,500 vibran en Caracas al ritmo de Willie Colón

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Caracas.- Unas 2,500 personas vibraron ayer en Caracas a ritmo de salsa con el cantante puertorriqueño, Willie Colón, en el concierto que ofreció en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
El mítico cantante, con más de 40 producciones de las que ha vendido cerca de 30 millones de discos, cautivó a los asistentes al concierto, que desde el primer momento se mostraron entregados con el artista.
Durante las dos horas que duró la actuación, Colón deleitó al público con canciones como "Gitana" o "El gran varón", que levantaron al público de sus butacas y le hicieron bailar al ritmo que marcaba la orquesta, formada por nueve componentes -tres vientos, tres percusionistas, un bajo, un teclado y otro vocalista-.
Willie Colón saltó a escena vistiendo un traje gris, con camisa blanca y corbata, en medio de una ovación cerrada, que aún fue mayor cuando sonaron los primeros compases de "Juanito Alimaña", el tema escogido para iniciar el recital.
"Buenas noches Caracas, para nosotros siempre es un privilegio estar con ustedes", dijo Colón, antiguo componente de la legendaria orquesta Fania All Stars, quien añadió como presentación del evento que "el venezolano lleva la salsa en la sangre y Venezuela es la cuna de esta música".
El concierto sirvió también para recordar al fallecido Héctor Lavoe, a quien Colón quiso homenajear con temas como "Llegó la banda", "El periódico de ayer", "El nazareno" o "El cantante".
Colón señaló que Lavoe "todavía es uno de los cantantes que más suena y sigue cantando por todos los callejones", al tiempo que recordó que tocó en numerosas ocasiones juntó a él, igual que junto a Celia Cruz o Rubén Blades, artista al que también homenajeó al interpretar "Te están buscando".
El álbum "Siembra" de Willie Colón, en colaboración con Rubén Blades, es el disco de mayor venta en la historia del género de la salsa, uno de los hechos que ha llevado a la revista estadounidense People a considerar a Colón como uno de los cien hispanos más influyentes en Estados Unidos.
Al grito de "¡vamos Willie!", Colón alternó la canción y los acordes de trombón, al tiempo que derrochó humor y conectó con un público totalmente volcado, puesto en pie desde el primer tema.
"En Nueva York hace un frío pelagatos, vengo con un poquito de gripe y la voz me viene y va", se disculpó Colón, para añadir tras dos tragos de un vaso que esperaba que el ron se lo curara: "si no canto mejor por lo menos lo creeré", bromeó.
El artista de ascendencia puertorriqueña derrochó humor, al afirmar más tarde que la "primera vez que vine a Caracas pesaba un tercio de lo que peso ahora, pero no se pueden quejar porque tienen el doble por el mismo precio".
Tras dos horas de concierto, después de presentar a todos los componentes del grupo, Colón anunció su intención de retirarse, si bien el público pidió otra hasta que el músico se la concedió.
El cantante bromeó de nuevo, al reaparecer en escena pidiendo disculpas porque se le había olvidado el trombón, tras lo que añadió que "todavía queda un poquito de tiempo" y continuó diez minutos largos.
Ya hacia los últimos compases del concierto, Colón preguntó "por curiosidad" al público qué opinión le merecían los candidatos estadounidenses para los próximos comicios presidenciales, llevándose John McCain una sonora pitada, mientras Barack Obama y Hillary Clinton se repartieron los aplausos.
Colón, que prácticamente llenó el Aula Magna de la UCV a pesar del precio de las entradas, entre 195 bolívares (90,69 dólares) y 330 (153,48 dólares), volverá a actuar mañana en Caracas, en este caso en el Círculo Militar.